• * Héctor Astudillo informó que hay coordinación con la Iglesia Católica para evitar aglomeraciones durante los festejos a la Virgen de Guadalupe este fin de semana
  • * El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González, recomienda a feligreses católicos vivir diferente las fiestas decembrinas

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que es importante seguir puntualmente todas las recomendaciones y protocolos sanitarios establecidos por las autoridades para frenar el aumento de contagios de Covid-19 durante las fiestas de fin de año.

Durante una gira por la región Norte del estado, el mandatario estatal destacó la coordinación con la Iglesia Católica para evitar que se generen aglomeraciones durante las festividades del Día de la Virgen de Guadalupe, posadas, navidad y fin de año.

Este martes, el gobernador inauguró la Unidad Infonavit San Francisco Cuadra, donde reconoció la coordinación de esfuerzos para entrar en esta dinámica en las distintas celebraciones religiosas, evitando las aglomeraciones y el peligro de contagios.

Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña así como autoridades de los distintos órdenes de gobierno, el mandatario estatal sostuvo un encuentro virtual con el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, para recordar todos los acuerdos establecidos en el marco de las festividades por el 12 de diciembre.

En su mensaje, el prelado pidió a los fieles acatar todas las recomendaciones que se han realizado, entre ellas no realizar procesiones ni carreras guadalupanas, además de que la asistencia en los templos será al 40% de su capacidad, el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia de dos metros, la aplicación de gel antibacterial y usar el tapete sanitizante, así como evitar aglomeraciones tanto fuera como dentro de las iglesias.

“Este año hemos de celebrar las fiestas de la Virgen de Guadalupe de forma diferente, necesitamos observar las medidas preventivas para disminuir el riesgo de contagio”, puntualizó monseñor González.

En este mismo contexto, Astudillo Flores recibió el reconocimiento por parte del alcalde de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez, quien dijo que gracias a los esfuerzos y a una correcta política de atención en materia de salud, ese municipio pasó del cuarto al lugar trece en cuanto a contagios por Covid-19 en la entidad.

“Este es el resultado que usted, que el gobierno federal, que la población de Taxco ha permitido secundar y que las actividades municipales, en el propio cabildo hemos determinado también a través de un comité”, dijo el alcalde panista.

Añadió que como parte de estas acciones, se tienen georeferenciados los domicilios y lugares de trabajo de las personas contagiadas, además de aquellas que han fallecido. También se han sanitizado más de 90 hectáreas y se mantiene la participación del personal de Salud, la población, empresarios hoteleros, restauranteros, platerías, locatarios, tianguistas, guías de turismo, transportistas, entre otros, coadyuvando a la reducción de contagios.

Durante esta transmisión, el gobernador estuvo acompañado por el representante de Provivah, Armando Reza, y del subdirector general de Subsidios y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Javier Granados Barrón, quienes se refirieron al gran esfuerzo para consolidar la reconstrucción total de la unidad habitacional Francisco Cuadra, que quedo severamente dañada por el sismo de septiembre del 2017. Destacaron también la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y la iniciativa privada, para dotar a la población de un espacio dónde vivir.

En esta unidad se entregaron 200 viviendas a igual número de familias.