• * El dirigente de Liga de Comunidades Agrarias aseguró que están entregando insumo “pirata” a los campesinos y que “se están robando el dinero los coordinadores”

Redacción 

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, denunció corrupción en el proceso de producción del fertilizante que el gobierno federal distribuirá de manera gratuita en Guerrero.

Señaló que el gobierno federal asignó a Pemex la producción del fertilizante. Sin embargo, la planta en que se fabricaría no está operando.

“Es un fraude, quieren hacer creer que ellos están fabricando el fertilizante, pero en realidad sólo lo embolsan en México”, acusó.

Además, señaló que la Federación aún no esclarece en qué se utilizaron los dos mil millones de pesos que se invirtieron el año pasado en el Programa Nacional de Fertilizante.

Por ello, exigió que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, investigue a profundidad el destino de esos recursos.

Respecto a la operación del programa de este año, advirtió que el abono no llegará a tiempo a los campesinos guerrerenses.

A esto se suma que, según Romero Sotelo, “será un fertilizante pirata”.

“Sólo se están robando el dinero los coordinadores del programa”, aseveró.

También denunció que no hubo capacitación a los campesinos para aplicar el fertilizante y criticó que solamente “mandaron unos folletitos” a los campesinos que, en su mayoría, son analfabetas.

Romero Sotelo señaló que la federación destinó 300 millones de pesos al rubro de la capacitación, por lo que es necesario investigar a dónde se fue el dinero.

Por ello, informó que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos están llevando a ingenieros y extensionistas a las comunidades para capacitar a los productores, porque no saben utilizar la urea.

También iniciaron el análisis de fertilizante en laboratorios especializados, para determinar en qué consiste exactamente el fertilizante del gobierno federal y “desenmascarar” a los productores.

El dirigente campesino indicó que hace tres años Guerrero se colocó en el sexto lugar nacional en producción de maíz, pero el año pasado, el estado bajó al sitio 12, debido a la mala operatividad del programa a manos de la federación y de seguir la situación como hasta ahora, consideró que este año podría caer hasta el sitio 20.