Organizaciones sociales, el magisterio disidente, colectivos de familiares de desaparecidos y estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa marcharon este jueves en Chilpancingo para exigir justicia por el asesinato del luchador social Marco Antonio Suástegui Muñoz.
El contingente, de aproximadamente 500 personas, partió desde la Glorieta de Nicolás Bravo, al norte de la ciudad, y avanzó lentamente sobre las principales avenidas de Chilpancingo hasta llegar a la sede de la Fiscalía General del Estado (FGE) en dónde realizaron un mitin.
Durante el recorrido, los manifestantes gritaron consignas en donde denunciaron una represión sistemática contra defensores del territorio, ambientalistas, normalistas y maestros disidentes, por parte de los gobiernos.
En la movilización participaron miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), así como diversas organizaciones sociales, estudiantes normalistas y familiares de personas desaparecidas, quienes en conjunto exigieron a las autoridades justicia por el asesinato de Marco Antonio Suastegui.
Los oradores reprocharon que a 11 días del fallecimiento de Suástegui no hay avances significativos en la investigación ni se ha identificado a los autores materiales e intelectuales del crimen.
Marco Antonio fue atacado a balazos el pasado 18 de abril en la playa Icacos de Acapulco, donde laboraba y gravemente herido, fue trasladado a un hospital privado, donde permaneció internado durante ocho días, hasta que finalmente perdió la vida.
Suástegui Muñoz fue un reconocido defensor del agua y el territorio en Guerrero, quien tras la desaparición de su hermano Vicente Suástegui, denunció públicamente a autoridades y grupos del crimen organizado como responsables del hecho, lo que le valió amenazas, hostigamiento y persecución y pese a que en repetidas ocasiones solicitó medidas de protección, nunca recibió respaldo por parte del gobierno estatal ni federal.