Jesús Saavedra

Estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa destrozaron todas las aduanas de cobro de la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol para exigir que el asesinato del líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz.

Este miércoles un grupo de normalistas de Ayotzinapa se trasladó desde sus instalaciones en Tixtla a bordo de una docena de autobuses del servicio de transporte público hacia Chilpancingo y se mencionaba que acudirían a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El convoy de autobuses se siguió de largo por el bulevar de Chilpancingo y se dirigió hacia la caseta de Palo Blanco en donde estacionaron los autobuses en el paradero de automóviles.

El grupo de agentes de la Guardia Nacional (GN) que resguarda esta caseta desde febrero del 2022, para evitar que siguiera siendo tomada por normalistas, recibieron la orden de replegarse al sitio en donde pernoctan.

Los normalistas descendieron de los autobuses e iniciaron un mitin en los accesos a las aduanas de cobro, otros de sus compañeros se dirigieron a las casetas de cobro y empezaron a destruir las plumas, a romper vidrios y las computadoras donde imprimen los boletos de cobro a los usuarios de esta vía de comunicación que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe).

De manera paralela trabajadores de Capufe cortaron la circulación vial en los carriles hacia Acapulco y hacia Chilpancingo y decenas de automóviles, camiones, autobuses se quedaron estacionados durante casi dos horas.

En el mitin los integrantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa repudiaron el asesinato del dirigente del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz y exigieron a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo que se haga justicia “exigimos que no se sigan asesinando a los luchadores sociales en México y en Guerrero”, afirmó un normalista.

Demandaron una “investigación exhaustiva, se detenga y se encarcele a los autores materiales e intelectuales del asesinato del dirigente de la Cecop “no vamos a permitir que el caso quede en la impunidad”, advirtieron.

Otro normalista denunció que en el caso de su escuela hay 11 de sus compañeros asesinados y 43 más desaparecidos desde hace una década “no perdonamos y no olvidamos, seguiremos en movilización hasta encontrar justicia”.

El mitin duró poco más de 25 minutos y posteriormente los normalistas que destruyeron las casetas de cobro se replegaron y en ese momento otros estudiantes empezaron a colocar petardos explosivos que detonaron y acabaron de destruir todas las aduanas de cobro.

Al concluir de detonar la docena de petardos que colocaron, los normalistas subieron a los autobuses, se regresaron hacia Chilpancingo y después hacia las instalaciones de su normal en Tixtla.

Personal de Capufe se dirigió a las aduanas destrozadas a revisar los destrozos y limpiar los vidrios rotos, aluminio que explotaron con los petardos.

Después de las 11 de la mañana la circulación vial fue reabierta en esta caseta de peaje de la Autopista del Sol y personal de la GN, con los de Capufe brindaron auxilio para evitar percances en esta zona debido a los centenares de carros que quedaron detenidos por la manifestación de normalistas.