- Los guerrerenses que trabajan en Estados Unidos que más recursos enviaron a sus familiares, son los que salieron de los municipios de la Montaña
ACAPULCO.— Guerrero recibió durante el 2022, dos mil 955 millones de dólares en remesas enviadas por guerrerenses que radican en Estados Unidos, lo que representa un incremento de 12.7 por cientorespecto del año 2021.
Esos casi 3 mil millones de dólares representan unos 60 mil millones de pesos, que equivalen a poco más del 80% del presupuesto estatal aprobado para este año.
De acuerdo con el reporte más reciente del Banco de México, Guerrero se ubicó en la posición número siete en cuanto a variación por recepción de remesas, que en 2021 fueron de dos mil 621 millones de dólares.
El municipio de Tlapa, de la marginada región de la Montaña, es el que recibió más remesas de todo el estado, por un total de 391 millones de dólares, que representa el 13.2 por ciento de lo que llega.
En segundo lugar fue Acapulco, con 302 millones de dólares en remesas recibidas, equivalentes al 10.2 por ciento.
Le sigue Iguala, a donde llegaron 200 millones de dólares, que es el 6.8 por ciento; y la capital Chilpancingo, que recibió 194 millones de dólares, que representa el 6.6 por ciento.
En la lista de municipios guerrerenses que reciben más remesas también aparecen Pungarabato, con 128 millones de dólares; Ometepec, con 122 millones de dólares; Chilapa, con 117 millones de dólares; Arcelia, con 105 millones de dólares; Teloloapan, con 92 millones de dólares; y Taxco, con 80 millones de dólares.
Las remesas recibidas en México durante el año pasado duplicaron el monto de los últimos seis años, al pasar de 26 mil 993 millones de dólares en 2016, a 58 mil 497 millones de dólares en 2022.
Según las cifras de Banxico, el 95 por ciento de las remesas llegan al país mediante transferencias electrónicas desde Estados Unidos, y más de la mitad provienen de los estados de California, Texas y Minnesota.