In this May 25, 2010 photo, shackled Mexican immigrants are directed by a guard to a waiting deportation by the U.S. Immigration and Customs Enforcement in Harlingen, Texas. In the last year, more than 350,000 illegal immigrants have been deported _ about 220,000 by plane. The number of immigrants sent back to their homelands has more than tripled in the last decade and is expected to continue soaring. (AP Photo/LM Otero)
  • Así lo informó el secretario de los Migrantes, Fabián Morales, quien explicó que muchos de ellos son detenidos por cometer infracciones de tránsito

Juan Blanco

En lo que va de este año, al menos 12 mil migrantes guerrerenses han sido deportados de Estados Unidos de Norteamérica, informó el titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai) del gobierno estatal, Fabián Morales Marchán.

Entrevistado vía telefónica, el funcionario no precisó de dónde son originarias las personas deportadas por el vecino país, pero que comúnmente son de municipios de la región Centro y Acapulco.

Dijo que algunas de las causas por las que fueron deportados los guerrerenses, es por infracciones de tránsito, principalmente por manejar en estado de ebriedad, y cometer actos de violencia.

“A lo mejor ellos no son deportados de manera inmediata, pero enfrentan las cortes en Estados Unidos y por lo tanto podrían encontrar con un juez que no sea tan amigable y, en base a ello, han venido sucediendo las deportaciones”, explicó.

Aun con estas deportaciones, Morales Marchán aseguró que las remesas que envían los migrantes a Guerrero no han disminuido debido al COVID-19, y que al contrario “han ido en aumento”, pero no dio cifras.

Informó que su dependencia está trabajando para conseguir ante el gobierno de los EU, la jubilación mensual a los migrantes, cuyo monto de algunos de ellos asciende hasta 800 dólares. API