* Tuvo hipótesis de sismo de 7.1 grados con epicentro en los límites de Guerrero y Oaxaca y aviso de tsunami

ANA LILIA TORRES

ACAPULCO.— A las 13:16 horas sonó la alerta sísmica en Acapulco, con lo que dio inicio el Macrosimulacro 2018, que tuvo hipótesis de sismo de 7.1 grados con epicentro en los límites de Guerrero y Oaxaca y aviso de tsunami. En este ejercicio participaron 24 mil establecimientos y 200 mil personas en este puerto.
Este 19 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil para recordar a las víctimas del terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México y a un año del sismo de 2017 que afectó a seis estados del país.
En las instalaciones del Hotel El Cano en la Costera, autoridades civiles y militares encabezaron el acto en el que se guardó un minuto de silencio por todos los que perdieron la vida durante los sismos de 1985 y de 2017.
Enseguida se realizó el Macrosimulacro por hipótesis de sismo programado a las 13:16 horas, con magnitud de 7.1 grados con epicentro en los límites de Guerrero y Oaxaca, y duración de 55 segundos.
Se contempló un escenario hipotético de graves afectaciones en el Hotel El Cano, llevando a cabo la aplicación del Plan DN-III-E y el Plan de Reacción Municipal para atender la situación de emergencia.
De inmediato sonó la alarma sísmica e iniciaron las labores de auxilio y rescate como la sofocación de un incendio, evacuación de huéspedes, el rescate de un herido del piso 7 del Hotel El Cano por medio de una tirolesa, así como el rescate en zona de playa con apoyo de un helicóptero de la Marina Armada de México.
Durante el Macrosimulacro el Ejército aplicó el Plan DN-III-E con la participación de dos jefes, siete oficiales, 87 elementos de tropa y dos binomios canófilos, prestando auxilio a 15 personas de las cuales dos se encontraban lesionadas de gravedad y fueron evacuadas vía aérea y terrestre; además participó personal del Servicio Militar Nacional y mujeres voluntarias con 40 masculinos y 20 femeninas.
Por la Marina Armada de México se aplicó el Plan Marina participando dos oficiales y 30 elementos de tropa, una aeronave de ala rotativa y dos lanchas.
La Cruz Roja Mexicana participó con 30 elementos y cuatro unidades, además hubo 20 elementos de bomberos y cuatro unidades.
Por su parte Protección Civil Municipal dispuso 20 elementos, tres unidades y voluntariado. En el caso de Tránsito Municipal estuvieron 15 elementos y cuatro unidades; mientras que la Gendarmería apoyó con 15 elementos, dos caninos y cuatro unidades.
Al finalizar el ejercicio, el coordinador de Protección Civil, Sabás de la Rosa Camacho informó que En este macro simulacro participaron 24 mil establecimientos, entre ellos hoteles, escuelas, hospitales, centros comerciales y de otros giros y aproximadamente 200 mil personas.