* El exdirigente estatal del PRD consideró que la alianza con el PAN es “una treta” del gobierno y del PRI, por lo que pidió a sus dirigentes nacionales rectificar en esa intención

 

* “Quienes deberían de irse son otros” que si le han fallado al perredismo, “los que firmaron el pacto, acordaron el gasolinazo y han cometido una serie de errores”, aseguró

 

Alondra García

 

El exdirigente del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero, Misael Medrano Baza, aseguró que el gobierno federal y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) están impulsando la alianza entre el PRD-PAN para impedir el triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Entrevistado en el noticiero matutino de Capital Máxima, el líder perredista hizo un llamado a la dirigencia nacional del sol azteca, en la que participa la guerrerense Beatriz Mojica Morga, para que “rectifique” y de prioridad al “interés superior del país”.

“Hacer una alianza con el PAN para oponerse a Andrés Manuel López Obrador me parece equivocado. Lo veo mal, muy mal (…). A mi juicio, detrás de esa estrategia, detrás de ese truco, está el gobierno de la república, está el PRI (…). Eso de juntar al PRD con el PAN, poner un candidato panista para la Presidencia y de oponerlo a Andrés Manuel, yo digo que es una treta del gobierno de la República”, aseguró.

Dijo que tal imposición es mala, censurable y criticable y errática. Por ello, advirtió que en Guerrero “eso no va a suceder”, porque la militancia no lo permitirá.

Para Medrano Baza, “las riendas del PRD” nacional se mudaron de sus oficinas a Los Pinos.

El líder perredista insistió en la necesidad de “instalar un discurso unitario”, para evitar que el PRI y el gobierno federal “aniquilen, debiliten y dividan” a la oposición.

“Nos quieren dividir desde arriba, pero acá abajo nos vamos a organizar y unificar”, advirtió.

Por ello, dijo que varios expresidentes estatales del PRD decidieron apoyar a López Obrador, sin renunciar a su militancia al sol azteca.

El apoyo, explicó, se hará “independientemente de las siglas, de los colores y de los partidos”, porque “más que ver con partidos, tiene que ver con el futuro del país”.

Medrano Baza lamentó el ultimátum lanzado por la secretaria general del PRD nacional, Beatriz Mojica Morga, para que abandonen el partido quienes piensen apoyar a López Obrador.

En una conferencia de prensa realizada el domingo, Mojica Morga señaló que “la puerta (del PRD) está abierta” para que salgan todos los que quieran apoyar al dirigente del Morena.

“Yo voy a continuar en el PRD. Yo no me voy. Aunque las puertas estén abiertas, yo no me voy a salir del partido. Yo voy a seguir luchando desde esta trinchera. Yo contribuí a hacer esta trinchera como muchos guerrerenses y aquí voy a continuar”, respondió Medrano Baza.

El exdirigente del PRD en Guerrero señaló que “quienes deberían de irse son otros” que si le han fallado al sol azteca a nivel nacional, “los que firmaron el pacto, acordaron el gasolinazo y han cometido una serie de errores”.

Medrano Baza insistió en su llamado a la dirigencia nacional del partido “a la concordia, al diálogo con los perredistas, en lugar de entrar en una ruta de confrontación”.

Les advirtió que “con o sin partido, miles de guerrerenses van a apoyar a Andrés Manuel López Obrador” y que si la dirigencia nacional mantiene esas amenazas, sí va a ocurrir una desbandada de perredistas.

Sobre la alianza PRD-PAN, recordó que hace un par de décadas y también recientemente se apoyaron alianzas para producir alternancias electorales en algunos estados, pero consideró que en Guerrero no sería factible porque tan pronto se acuerde algo así en el Consejo Nacional, habrá reacciones negativas en esta entidad suriana.

“Guerrero no va a aceptar que lo quieran meter en la aventura de irse con el PAN para oponerse a Andrés Manuel, que es el líder más importante que tienen las fuerzas en este país y que lo ven como un representante de la sociedad, de un cambio en México”, advirtió.

Lo que sí sería factible, dijo, es una candidatura común a nivel local, en la que varios partidos registren al mismo candidato hasta en el 33 por ciento de los municipios.

A nivel nacional no existe la figura de candidaturas comunes y Medrano Baza reconoce que las coaliciones “son complicadas”.

Por ello, dijo que el grupo PRO-AMLO está proponiendo que Morena, PRD, PT, Movimiento Ciudadano “y todas las fuerzas que quieran aceptar la propuesta”, se sienten a dialogar la posibilidad de candidaturas comunes.

La candidatura común, dijo, “podría ser la salida para unificar las fuerzas democráticas localmente en Guerrero”.

De acuerdo con declaraciones que hizo en marzo de 2010 –10 meses antes de la elección de gobernador— y que fueron publicadas en El Sol de Chilpancingo, siendo dirigente estatal del sol azteca, Medrano Baza consideraba que una alianza entre el PAN y el PRD era “lo mejor para Guerrero”, porque vendría “a mejorar la forma de gobernar a favor de los guerrerenses”.

 

Morena, responsable de abrirle al PRI la posibilidad

de mantenerse en la Presidencia: Beatriz Mojica

 

Por su parte, Mojica Morga señaló a Morena como el principal opositor a un frente de izquierdas para el proceso electoral de 2018, porque al rechazar una alianza con el PRD le abre al PRI la posibilidad de permanecer en la Presidencia de México.

En un comunicado, la dirigente perredista dijo que el PRD ha sido promotor de una alianza entre los partidos de izquierda, pero el principal opositor ha sido el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador; “quien le ha abierto al PRI la posibilidad de la permanencia, ha sido la intransigencia en ese partido”, precisó.

Reiteró además su exigencia de definición a los perredistas que apoyan a Andrés Manuel López Obrador en su aspiración presidencial.

“Lo que es verdaderamente incongruente es que, siendo militantes perredistas, hagan campaña para un candidato de otro partido político que ha manifestado siempre su rechazo a establecer un diálogo formal con miras a discutir una coalición electoral donde se reconozcan las fortalezas de cada instituto político. ¿En qué lógica cabe que apostarle al debilitamiento de un partido se puede construir una relación de respeto?”.

“Es incongruente que los compañeros no apliquen hacia Morena el sentido crítico de la izquierda y que ahora utilizan contra la institución que les dio las oportunidades de participación política, pero callen en situaciones como Tláhuac, Eva Cadena, Lino Korrodi o el diputado Carlos Lomelí, vinculado con el narcotraficante El Tío”, añadió.

Finalmente Mojica Morga expresó que el PRD “tiene su fortaleza en una militancia leal”.