* El alcalde explicó que primero se pondrá en marcha un programa piloto en 18 colonias de la ciudad y después, si tiene éxito, se extenderá al resto de la ciudad y se cobrará una cuota a los ciudadanos

 

Alondra García

 

El alcalde capitalino Marco Antonio Leyva Mena aseguró que el Ayuntamiento recuperará el control del servicio de recolección de basura en Chilpancingo, a través del nuevo programa emergente que se pondrá en marcha la próxima semana en colonias de la periferia.

En entrevista radiofónica, el primer edil reconoció que particulares como ‘La Basura Jefa’ están realizando esta tarea sin ningún tipo de regulación en los cobros.

Por ello, dijo que su gobierno está buscando una estrategia para recuperar y garantizar la recolección de basura en la capital guerrerense.

Leyva Mena informó que la próxima semana arrancará un programa piloto en las 18 colonias ubicadas en los alrededores del palacio de gobierno.

Explicó que su administración ubicó cinco escuelas en las que colocará un contenedor de basura del tamaño de medio camión de volteo.

El alcalde detalló que se firmarán convenios de colaboración con las escuelas, que van desde kínder hasta universidades, para que colaboren a incentivar la cultura de la separación de residuos sólidos.

Indicó que cada contenedor tendrá una placa con un número de teléfono, para que los vecinos puedan llamar a la oficina de Servicios Públicos cuando la basura llegue hasta tres cuartas partes de su capacidad.

Además, destacó que el ayuntamiento destinará un camión recolector grande y dos camionetas para la ejecución de este programa piloto de recolección de basura, que pasarán dos veces por semana a cada colonia realizando “campaneo”.

El presidente municipal también anunció la colocación de chips de rastreo satelital al camión y a las camionetas recolectoras, para que los vecinos puedan conocer su ubicación a través de una aplicación móvil.

Leyva Mena aclaró que, por el momento, el ayuntamiento “no cobrará ni un solo centavo” por la recolección de basura, pero los cobros se aplicarán cuando el programa piloto demuestre su efectividad y pueda extenderse a toda la ciudad.

“Vamos a ver cómo funciona este intento que está haciendo el ayuntamiento por regresar a un servicio público municipal (…). A partir de ahí valoraremos el asunto del cobro”, expresó Leyva Mena.

La intención, dijo, es que el cobro por el servicio de recolección de basura sea de 15 pesos por vivienda, lo que equivale a 50 centavos diarios.

El alcalde aseguró que la Ley de Ingresos del municipio le permite cobrar hasta 56 pesos mensuales, pero reiteró que no es su intención desgastar la economía familiar.

Justificó esta cuota porque las camionetas de ‘La Basura Jefa’ cobran “una cantidad que va mucho más allá de los 15 pesos mensuales” que pretende cobrar el ayuntamiento.

Asimismo, el presidente municipal destacó que ya hay más colonias interesadas en el programa piloto de recolección de basura y que de hecho vecinos de algunas de ellas le propusieron la adquisición de camionetas recolectoras de manera conjunta. Es decir, los vecinos aportarían la mitad del costo a través de una aportación y el ayuntamiento pagaría la otra mitad.

De esa manera, la camioneta realizaría el servicio de recolección exclusivamente en la colonia que lo adquirió.

“Yo les dije que sí, que con mucho gusto vayamos adelante, que veamos la manera en que podamos tener un servicio que garantice la recolección de basura”, comentó.

En lo que respecta al centro de la ciudad, donde se ubica la mayor zona comercial de Chilpancingo, dijo que ahí se aplicará un esquema diferente.

Leyva Mena detalló que el Ayuntamiento firmara convenios con los comerciantes para que “tengan la seguridad de que van a pasar por su basura, a su comercio establecido, por una cuota determinada no muy cara, simbólica, que permita darle servicio a los autos de recolección que ahora están funcionando”.