Fernando Hernández

 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), confirmó la validez de la consulta que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), desarrolló en el municipio de Ayutla, en la que la mayoría de los asistentes se manifestó en favor de designar a sus autoridades municipales por la vía de usos y costumbres.

En una resolución el Trife determinó como fundada la impugnación que en su momento presentó el abogado de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Manuel Vázquez Quintero, en contra de la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) que anuló la consulta desarrollada en Ayutla a petición de los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Movimiento Ciudadano (MC), y Revolucionario Institucional (PRI).

Los partidos políticos impugnaron un acuerdo del IEPC en que de validaban los resultados de la consulta desarrollada en Ayutla.

La impugnación fue aceptada por el TEE y ratificada por el pleno de los magistrados que encabeza, Hilda Rosa Delgado Brito.

En su resolución el Trife indicó que “el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, reconoce el derecho constitucional que tienen los pueblos originarios de elegir a sus autoridades conforme a sus sistemas normativos internos y en particular el de los ciudadanos de las comunidades indígenas del municipio de Ayutla de los Libres en observancia al principio de consulta previa e informada”.