Ciudad Altamirano, en el municipio de Pungarabato, se convirtió en uno de los puntos más calientes de todo México al alcanzar una temperatura de 46.8 grados Celsius, posicionándose como la segunda más alta registrada en todo el país, según el informe diario del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El termómetro fue superado por la localidad de Pedro Montoya, en San Luis Potosí, donde los satélites detectaron el mayor registro de calor, colocándose en la primera posición y en tercer lugar quedó La Pamona, en Nuevo León, con 46 grados.

El SMN advirtió que la ola de calor continuará expandiéndose hacia el sureste del país, alcanzando a Tabasco, mientras que temperaturas superiores a los 45 grados persistirán en estados como Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán y Guerrero.

Además, pronosticaron temperaturas de entre 40 y 45 grados en gran parte del norte, occidente y sur del país, incluyendo entidades como Coahuila, Zacatecas, Sinaloa, Jalisco, Colima, Oaxaca, Campeche y Yucatán.

Estados como Chiapas, Tabasco, Guanajuato y el Estado de México, Tlaxcala y CDMX, se registraron temperaturas de entre 30 y 40 grados.

Finalmente exhortaron a la población a tomar medidas de prevención, como evitar la exposición directa al sol en las horas pico, utilizar ropa ligera y de colores claros, mantenerse bien hidratados y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

En cuanto al pronóstico de lluvias, se esperan precipitaciones fuertes en Chiapas, chubascos en Morelos, Guerrero, Oaxaca y el Estado de México, así como lluvias ligeras en al menos una docena de entidades, debido a la interacción de varios sistemas meteorológicos, como una línea seca en el noreste, el frente frío número 43 y canales de baja presión.

Así mismo, advirtieron sobre el riesgo de incendios forestales, encharcamientos e incluso deslaves en algunas regiones y ráfagas de viento en estados como Baja California, Sonora, Michoacán y Oaxaca.