Alexis Blancas

Se han cumplido casi seis meses desde que la irrupción de pobladores de otras localidades cercanas y el alza de la violencia en la capital del estado dejaran al fraccionamiento Real del Valle, ubicado al sur de Chilpancingo, sin servicio de transporte público, por lo que sus habitantes diariamente caminan hasta un kilómetro y medio para llegar a sus hogares o encontrar alguna otra urvan del servicio público que los lleve a sus trabajos y escuelas.

El pasado mes de julio, el servicio de transporte público fue suspendido en toda la capital, derivado de los hechos violentos suscitados en Chilpancingo, además de la irrupción de cerca de 3 mil habitantes que exigieron la construcción de tramos carreteros para pueblos de 5 municipios, lo que dejó como saldo una decena de vehículos calcinados y al menos 5 muertos.

Poco a poco el servicio de transporte se fue reestableciendo en Chilpancingo, pero hasta este domingo, en este fraccionamiento, ubicado enfrente del punto conocido como “La Avioneta” sigueparalizado.

Los habitantes de este lugar denunciaron que a pesar de las reuniones que han sostenido con el dirigente de la Movilidad Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (MUTOEG), Arturo Godínez Alarcón, y el titular de la Delegación Regional Chilpancingo Zona Centro, José Erasto Figueroa Duran, no les dan una fecha de cuando regresarán a cubrir la ruta las únicas tres unidades transporte con las que contaban.

Los afectados reprocharon que urvans si están trabajando, pero no cubren al cien por ciento la ruta, ya que no entran hasta dicho asentamiento, dejando a los usuarios en el punto conocido como “Retorno de La Cinca”, es decir a casi kilómetro y medio de su destino.

Expresaron que ante esta situación tienen que caminar unas grandes distancias en busca del transporte, sin embargo, por la noche se vuelve complicado, pues hay un área de varios lotes baldíos en donde ya se han registrado varios asaltos, así que tienen el temor de ser asaltados. Asimismo, se tenía un retén de la Guardia Nacional (GN), que desde hace un mes se ha retirado, por lo que no hay seguridad alguna.

Hicieron un llamado a las autoridades para resolver este problema que afecta a al menos a 300 familias, solicitando también que se le exija a los transportistas cubrir la ruta total en los horarios establecidos, ya que, a partir de las 7 de la noche estas unidades se quedan haciendo base en ‘Galerías Chilpancingo’ y no cumplen con su ruta, dejando a los usuarios a su suerte.