Jesús Saavedra

Autoridades de una docena de poblados de la Sierra de Chilpancingo exigieron a los tres niveles de gobierno un programa emergente de pavimentación de caminos rurales, o de lo contrario bloquearán la Autopista del Sol a la altura del Parque Industrial de El Ocotito.

Este miércoles, un centenar de habitantes de Zoyatepec, Azinyahualco, La Esperanza y El Fresno, comunidades serranas a las que se llega desde el valle de El Ocotito, exigieron la continuación de la pavimentación de la carretera que los comunica, que es de unos 50 kilómetros, de los cuales sólo 5 kilómetros están pavimentados.

Recordaron que en el sexenio de Héctor Astudillo Flores les informaron que pavimentarían 4 kilómetros más, lo cual no sucedió, y que en el gobierno de Evelyn Salgado Pineda les dijeron que pavimentarían 2 kilómetros, pero hasta el momento no han pavimentado ni un metro.

El comisario de Azinyahualco, Samuel Torres Salvador, dijo que hace unos días les informaron que sólo serán pavimentados 440 metros, lo que consideró “es una burla para nosotros por parte del gobierno, porque creen que con eso ya vamos a llegar más rápido a nuestras comunidades”.

Indicó que para esos pueblos la pavimentación del camino es una prioridad desde hace muchos años, porque necesitan trasladar los productos del campo que cultivan, pero debido al mal estado del camino llegan atrofiados a El Ocotito, donde generalmente los venden.

El mal estado de los caminos también incide en la salud, de acuerdo con Carlos Morales Anota, gestor de la comunidad, dijo que el mal estado del camino también es un problema para quienes enferman, porque ha habido decesos de personas cuando se trasladan en busca de atención médica.

Dijo que la mayoría de esas comunidades carecen de centros de salud, médicos, enfermeras y medicinas, por lo que deben recurrir a El Ocotito o a Chilpancingo ante cualquier emergencia.

Carlos Morales expuso que han sido décadas de abandono, en todos los rubros, porque también hacen falta maestros de todos los niveles educativos, las escuelas no cuentan con aulas suficientes e incluso muchos niños toman clases en espacios improvisados.

Advirtieron que si no hay una respuesta de la autoridad estatal, en los próximos días realizarán movilizaciones y no descartan bloquear las carreteras federales, entre ellas la Autopista del Sol.