El Buró de Crédito, la entidad encargada de generar historiales crediticios en México, reportó un presunto hackeo en su sistema.

Según la empresa, algunos datos de historial crediticio de personas, incluyendo información de 2016, fueron revelados en las redes sociales. La entidad declaró que la mayoría de los datos obtenidos ilegalmente ya habían sido eliminados de su base de datos actual.

En respuesta al presunto hackeo, Buró de Crédito ofreció dos servicios gratuitos a sus clientes para ayudarlos a proteger sus datos personales.

Los servicios, llamados “Alértame” y “Bloqueo”, están diseñados para notificar al cliente sobre cualquier cambio o consulta en su reporte crediticio y permitir al cliente controlar el acceso a su información.

El primer servicio, “Alértame”, envía una notificación al cliente sobre cualquier cambio o consulta en su reporte crediticio, lo que ayuda a detectar cualquier movimiento sospechoso.

El segundo servicio, “Bloqueo”, permite al cliente bloquear el acceso a su reporte crediticio en caso de movimientos sospechosos.

El Buró de Crédito es una plataforma que genera historiales crediticios de personas físicas y empresas mediante la recopilación de datos bancarios.

Los reportes generados por la entidad son utilizados por bancos e instituciones financieras para determinar la capacidad de un solicitante de crédito.

Si tienes dudas sobre si tus datos fueron robados en este presunto hackeo, puedes utilizar los servicios gratuitos ofrecidos por Buró de Crédito para proteger tu información.