En los próximos días otros 333 médicos especialistas de Cuba llegarán a México para trabajar en hospitales de Veracruz, Guerrero y Oaxaca, anunció el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayer martes, aseguró que, pese a las convocatorias que el sector salud ha lanzado para reclutar especialistas mexicanos, todavía no se logra cubrir todas las vacantes disponibles.

Se han intentado muchas estrategias para reclutar y contratar a médicos especialistas, pero siguen faltando muchos en varios turnos y en varias especialidades en unidades del país, dijo.

Explicó que por esa razón se firmó el acuerdo de colaboración con el Ministerio de Salud de Cuba y con los Servicios de Salud de Cuba para contar con médicos especialistas que reforzarán la atención médica a las personas que no cuentan con seguridad social y que son, al final de cuentas, quienes más los necesitan.

Detalló que actualmente 277 especialistas de Cuba ya laboran en unidades médicas de 35 municipios ubicados en siete entidades federativas de México.
En Nayarit trabajan 92 médicos cubanos; en Colima, 57; en Campeche, 49, y en Oaxaca, 43. A los hospitales de Sonora se han incorporado 15 especialistas cubanos; 11 en Zacatecas y 10 en Baja California Sur.
La mayoría de los médicos de Cuba contratados en México son especialistas en Medicina Interna (75), Pediatría (73), Cirugía General (59), Medicina Intensiva y Emergencia (14) y Ginecología y Obstetricia (8).
Zoé Robledo dijo que la falta de médicos especialistas en México ha traído graves consecuencias, sobre todo en los hospitales de zonas remotas y en áreas rurales.