30.9 C
Chilpancingo
jueves, 23 marzo , 2023

Reinaugura Evelyn Salgado Hospital General de Chilapa

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudió a la reinauguración del Hospital General de Chilapa, acompañada del director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar.

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -
  • La gobernadora informó que se invirtieron más de 150 millones de pesos para que ese nosocomio que estaba abandonado brinde atención “con calidad y calidez” a los habitantes de esa zona del estado

Jesús Saavedra

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que hay 28 hospitales que están funcionando en Guerrero y que trabajan para mejorar sus condiciones, pero que ha pedido a la federación que se atienda otros 8 hospitales que están abandonados, porque “debemos dar atención con calidad y calidez en la Salud de los guerrerenses”, aseveró.

- Patrocinado -

Durante la reinauguración del Hospital General de Chilapa, en la que estuvo acompañada del director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, la mandataria estatal informó que este Hospital, que fue habilitado para atender a enfermos de Covid-19, ahora dará atención a la población en general.

Reconoció al Insabi por su labor en Guerrero y agradeció “el apoyo del presidente a nuestro estado, cuando dijo por el bien de todos primero los pobres, lo hizo no solo en el discurso, también en el recurso en los programas y acciones de gobierno”.

Evelyn Salgado señaló que el compromiso de su gobierno es con el derecho a la Salud pública de los guerrerenses, “de dar atención con calidad y calidez en un trabajo en equipo e integral, para el mantenimiento, equipamiento y reconversión de este Hospital”.

- Patrocinado -

Informó que en la reconversión se invirtió en la pintura, camas eléctricas y mortuorias, luminarias, lámparas, limpieza y mantenimiento, 20 carros nuevos con desfibriladores, 11 pantallas, 88 plumómetros, 68 tubos de vacío, conectores de aire, teclados, tarjas dobles, oxímetros, termómetros, internet, audio, cámaras de vigilancia, 50 mil piezas de medicamento, 44 mil piezas de curación y 975 artículos de papelería. “Vamos a tener equipo de calidad como se lo merecen los guerrerenses”, afirmó.

Explicó que la inversión fue superior a los 150 millones de pesos, “de los cuales 141 millones fueron para el equipamiento”.

Evelyn Salgado subrayó que estará pendiente que el Hospital de Chilapa funcione adecuadamente, para “que nadie se quede sin atención médica” y “que los médicos tengan herramientas e infraestructura para salvar vidas y cuidar de todos”.

- Patrocinado -

Añadió que su compromiso es trabajar para que los hospitales brinden atención “de primera, con el mejor equipo, de la mejor calidad”.

Reconoció al personal de Salud que trabajó en la pandemia y señaló que “la mejor manera de honrar a los que ya no están, es trabajar todos los días para tener mejores condiciones de atención a la salud en Guerrero”.

Por su parte, el director del Insabi explicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se enteró de que el Hospital de Chilapa tenía varios años en etapa de construcción y se comprometió a concluirlo.

Recordó que en abril del 2020, en el inicio de la pandemia, ese nosocomio se reconvirtió con recurso del Insabi para atender a enfermos de Covid 19, con 30 camas, y que el Ejército estuvo a cargo de su operación.

Ferrer Aguilar dijo que el equipamiento que había era para atender a enfermos de Covid 19, pero en octubre del año pasado, cuando tomó posesión, la gobernadora lo primero que le pidió al presidente fue que los hospitales “abandonados en Guerrero se pusieran de pie”.

Añadió que por eso el presidente les dio la instrucción al Insabi para que pusieran en marcha el Hospital de Chilapa y se atienda a la población, por lo que se abastecerá de medicamento y habrá suficiente personal.

En ese sentido afirmó que “hemos ingresado más de mil trabajadores a la Secretaría de Salud, médicos y enfermeras especialistas, médicos generales, además de personal en contacto con el paciente”.
Explicó que se hará un esfuerzo para que el personal que se contrató durante la pandemia siga laborando en ese o en otro hospital, pero reconoció que “cuando necesitamos que estuviesen aquí para la atención, lo hicieron y se los agradecemos”.

Agregó que se instalaron calderas, se habilitó un almacén de residuos peligrosos, se arreglaron los aljibes, porque “no podíamos irresponsablemente entregar un Hospital que no funcione”, y aunque señalo que “tenemos equipamiento para 60 camas”, admitió que “hace falta equipo de tomografía nuevo”.

Añadió que “nos pidió la gobernadora atender 8 hospitales más que están abandonados y vamos a trabajar en ello, para atender como se merecen a todos los guerrerenses”.

El alcalde de Chilapa, Aldy Esteban Román, recordó que el 21 de junio del 2011 inició la construcción de ese hospital y casi 12 años después se logra que comience a brindar atención a 133 mil habitantes de Chilapa y otros municipios cercanos como Zitlala, Hueycantenango y Ahuacuotzingo.

- PUBLICIDAD -

Evodio Velázquez va por la senaduría

Isidro Bautista Evodio Velázquez Aguirre, exalcalde de Acapulco, reiteró ayer su deseo de ser candidato del PRD a senador por Guerrero,...

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -