• * Cetegistas vandalizaron instalaciones del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en Chilpancingo, para exigir a las autoridades educativas atención a sus demandas
  • * Normalistas de Ayotzinapa arrojaron bombas molotov contra el Palacio Federal, en Acapulco, y bloquearon la Costera, para exigir la liberación de sus compañeros de Mactumatzá detenidos por el gobierno morenista de Chiapas

Jesús Saavedra/Ana Lilia Torres

A cinco días del día de las votaciones, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación vandalizaron instalaciones del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en Chilpancingo, para exigir a las autoridades educativas atención a sus demandas.

Además, casi de manera simultánea, normalistas de Ayotzinapa atacaron el Palacio Federal que alberga diversas oficinas, en Acapulco, y bloquearon la Costera Miguel Alemán, para exigir la liberación inmediata de estudiantes de la Normal de Mactumatzá que fueron detenidos por la policía de Chiapas, estado que gobierna Morena.

Cetegistas vandalizan oficinas del INE y el IEPC, en Chilpancingo

Este martes, aproximadamente a las 11 de la mañana, decenas de maestros de la CETEG iniciaron una marcha desde el campamento que instalaron afuera de las oficinas de la Dirección de Personal y de Finanzas de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), en la colonia Universal para dirigirse a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), ubicadas en la calle Encino.

Al llegar, los disidentes irrumpieron en el interior, donde pintaron paredes y vehículos particulares y oficiales, y luego un grupo de ellos se colocaron al frente para formar una valla y permitir que otros ingresarán a esas oficinas.
Con sus rostros cubiertos con playeras, el grupo que se metió al estacionamiento pintó con spray al menos dos camionetas y dos automóviles particulares que se encontraban en ese lugar, luego introdujeron a las oficinas y en las paredes pintaron leyendas “El INE y los partidos políticos son corruptos”, “queremos que se reinstale mesa de negociación”.
Luego de unos 30 minutos, los cetegistas se retiraron y se fueron caminando a las instalaciones del IEPC que se encuentran sobre el encauzamiento del Huacapa, en la colonia Morelos.
Ahí sorprendieron a los guardias de seguridad privada y desmontaron el portón de metal de acceso a esas instalaciones, y se metieron a realizar pintas de paredes y de vehículos, entre ellos una Suburban y un Jetta, al parecer oficiales, que se encontraban en ese lugar.
Los empleados que se encontraban en sus oficinas salieron corriendo y asustados mientras veían como los magistrados disidentes vandalizaban el edificio.

Algunos cetegistas advirtieron a los trabajadores del IEPC que si intentaban regresar a laborar, quemarían en inmueble, por lo que llegaron hasta ese lugar decenas de policías estatales a bordo de dos camiones y dos camionetas.

Después de sus acciones vandálicas, los cetegistas marcharon rumbo a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, donde pidieron la intervención de ese organismo para que las autoridades educativas resuelvan favorablemente sus peticiones.
El dirigente de la CETEG, Manuel Venancio Santiago, denunció que desde hace nueve días están en plantón en dos oficinas de la SEG, pero que no ha sido atendido un pliego petitorio que presentaron desde agosto del año pasado.
Reiteró que exigen la regularización de mil 300 plazas de trabajadores, la entrega definitiva de 300 plazas para trabajadores que se las quitaron y la regularización de 100 plazas de Personal de Apoyo a la Educación (PAE), y advirtió que no retirarán su plantón hasta que tengan una respuesta favorable.
Anunció que este miércoles habrá una marcha estatal en Chilpancingo, por lo que estarán llegando contingentes de las siete regiones de la entidad, y no descartó que bloqueen la autopista del sol.

Normalistas de Ayotzinapa atacan Palacio Federal en Acapulco

Un par de horas después de lo ocurrido en Chilpancingo, Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa bloquearon la Costera Miguel Alemán y vandalizaron el Palacio Federal en Acapulco, para exigir para exigir la liberación de compañeros detenidos en Mactumatzá, en Chiapas.

Los normalistas llegaron de Tixtla a la una de la tarde, a bordo de tres autobuses de pasajeros que estacionaron sobre los dos sentidos de la avenida Costera y bloquearon el tráfico vehicular.

Durante su protesta, los jóvenes embozados realizaron pintas en la fachada y lanzaron bombas molotov y piedras que rompieron cristales y activaron la alarma de incendio.

Los actos de vandalismo provocaron que las autoridades de las dependencias que alberga el Palacio Federal desalojaran a trabajadores y personal que labora en el inmueble, para garantizar su seguridad.

Los normalistas de Ayotzinapa exigían la liberación de compañeros detenidos por la policía del estado de Chiapas, que es gobernado por el morenista Rutilio Escandón.

Los jóvenes gritaban consignas contra el gobierno represor de Chiapas.

“Ayotzi vive”, “La represión Mactu”, “Alto a la represión” y “Ni perdón ni olvido”, fueron algunas de las frases que pintaron en la fachada del Palacio Federal.