- *Necesario el reordenamiento social ante esta pandemia por COVID-19.
El secretario de Salud municipal, Abraham Jiménez Montiel, informó que este día se cerraron 300 negocios ‘no esenciales’ de las naves 0 y 1 y explanada del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, pues se pretende reforzar aún más las medidas de seguridad ante el COVID-19.
El funcionario aseguró que es entendible que las personas tengan que salir a trabajar; sin embargo, en Guerrero, y en específico Chilpancingo, los casos positivos van en aumento y de acuerdo a la Federación, en la capital del estado hay 100 casos confirmados y 17 defunciones por el coronavirus.
Jiménez Montiel admitió que aunque nadie planeó esta situación ni se estaba preparado para ello, la administración del gobierno municipal tiene la camiseta bien puesta para hacerle frente a esta Emergencia Sanitaria y está enfocada en salvar vidas.
El administrador del mercado, Antonio García Hidalgo, comentó que por la salud de los comerciantes y consumidores, se llegó a un acuerdo para el cierre de estos negocios, entre los que destacan la venta de ropa, zapatos, bolsas para dama, florerías, jugueterías, y venta de artículos para regalo.
Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Gilberto Behena Díaz, sostuvo que el jueves se giró un oficio por parte de Salud Municipal, el cual exhortó a los supermercados a cerrar las áreas ‘no esenciales’, con la finalidad de disminuir la movilidad social y con ello la propagación del virus.
Esa misma tarde cerraron con cinta perimetral de seguridad estas áreas; en las tiendas: Soriana
Híper, Mega Soriana Aurrerá Norte y Sur, Sam’s y Walmart.