En los últimos cinco días, el número de casos de infectados por Covid-19 aumentó en un 95 por ciento en esta entidad; advirtió el Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, afirmando que su gobierno ya se prepara para entrar a la Fase 3, que, adelantó, “será una etapa muy difícil”.

Junto al Secretario de Salud Estatal, el mandatario ofreció un mensaje al mediodía de este miércoles como lo hacen diariamente, en la que reprobó las agresiones contra los trabajadores del sector salud que se han registrado en los últimos días, y pidió respetar y valorar su trabajo en favor de la comunidad.

Entre otras cosas aclaró que no está permitido el cierre de acceso a las comunidades, sin embargo, “se respeta la decisión tomada por los habitantes para evitar contagios”. Sobre el laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) precisó que no cuenta, de momento, con la autorización respectiva para operar.

Dio a conocer que entregó una solicitud al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para que se cancelen los vuelos de Tijuana a Acapulco y Zihuatanejo, y viceversa, a fin de prevenir la propagación del Covid-19.

También habló de los refrendos del servicio público, informando que los pagos se han ampliado hasta junio, por lo que los transportistas pueden consultar en Internet cuáles son los trámites, o hacer pagos en línea.

Aseguró que la entrega de despensas en distintos municipios del estado no tienen ningún fin político sino que es una manera de apoyar a la población en estos momentos de crisis.

Al mostrar el balance diario del Covid-19, destacaron que a nivel nacional se tienen a la fecha, 5 mil 399 casos confirmados, 10,792 sospechosos, 23,900 negativos y 406 defunciones, de un total de 40,091 personas estudiadas.

En Guerrero hay 279 casos negativos, 142 sospechosos, 96 confirmados y 9 defunciones, resaltando que en las últimas horas perecieron 3 personas en los municipios de Iguala, Taxco y Atenango del Río; municipios asentados en la Región Norte del Estado.

Precisaron que en los últimos 5 días, el número de casos confirmados incrementó de 54 a 96, es decir, un 95 por ciento, lo que habla de la magnitud del problema que ya abarca a 15 municipios del Estado. (API)