Reconocimiento de Astudillo a los policías sacrificados.— Combate a la violencia ha preservado la gobernabilidad: Apreza.— No habrá despido masivo en las delegaciones, sólo revisión de la nómina: Amílcar.— Por peligroso, debe evitar función paralela del aeropuerto actual y Santa Lucía: MITRE

Enrique Vargas

Reconocimiento y homenaje se rindió ayer a los tres policías que perdieron la vida en una comunidad de Taxco, cuando acompañaban a una brigada que llevaba apoyo a las familias que habían tenido problemas por diversas circunstancias y a quienes el gobierno del estado auxiliaba con equipo para enfrentar el tiempo y alimentos básicos.
El acto fue encabezado por el gobernador Héctor Astudillo, quien destacó que “la policía del estado es una corporación sufrida, pero heroica, que ha hecho un gran trabajo en los momentos más difíciles”.
Destacó que la acción de los delincuentes se deriva del hecho de que en el caso de los uniformados: “ven en ellos, en ese uniforme, a quienes combaten a los que están en las filas de la delincuencia y porque saben que su misión es defender a la sociedad”.
A esa reunión asistieron los familiares de los policías que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, que se celebró en una reunión semiprivada, a petición de los propios dolientes, quienes seguramente buscan evitar que los delincuentes puedan identificarlos o que puedan tomar otras acciones en contra de ellos.
Además de cumplir con este reconocimiento a los tres policías, se cumplió también con lo establecido en estos casos, del pago del seguro de vida y la ayuda a las viudas y los hijos que quedan sin la protección paterna, para que puedan continuar sus estudios.
Es importante que el gobierno estatal y el jefe del Ejecutivo, Héctor Astudillo, hagan público el reconocimiento oficial a quienes en cumplimiento de su función arriesgan su vida como en este caso.
COMBATE A LA VIOLENCIA HA PRESERVADO LA GOBERNABILIDAD: APREZA.— El combate a la violencia y la inseguridad que ha desarrollado el gobierno del estado son las acciones que han permitido “mantener a salvo la gobernabilidad”, porque de otra manera la situación en Guerrero sería de inestabilidad y aunque hay problemas, la vida de los guerrerenses puede desarrollarse con buenos niveles de normalidad.
La fracción parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, que coordina el diputado Héctor Apreza patrón, señaló que a pesar de las carencias y la falta de recursos suficientes, el gobierno de Héctor Astudillo ha tomado acciones importantes para preservar un ambiente suficiente que permita la natural convivencia.
Destacó que se trata de una situación muy compleja, en la que deben participar todas las autoridades para buscarle una salida, como es el hecho de los presidentes municipales que deben actuar y participar de manera más directa en la atención de las situaciones que se han presentado y no dejar todo al gobierno estatal.
Los diputados del PRI están atentos para colaborar en la búsqueda de una salida a quienes se ven afectados por la delincuencia organizada, planteó Apreza Patrón.
NO HABRÁ DESPIDO MASIVO EN LAS DELEGACIONES, SÓLO REVISIÓN DE LA NÓMINA: AMÍLCAR.— Un ambiente de preocupación y molestia existe entre el personal que labora actualmente en las más de 30 delegaciones federales que hay en el estado, por la intención del presidente electo, AMLO, de eliminar esas representaciones y dejar un solo súper delegado, nombramiento que recaería en el diputado Pablo Amílcar Sandoval.
Sin embargo, este legislador, que pasará a ser el súper delegado desde el próximo 1 de diciembre, al tomar posesión AMLO como presidente, aseguró que no habrá una baja masiva de trabajadores, sólo una revisión de nóminas para duplicidades.
Mucho se ha cuestionado la imagen de ese delegado único, representante personal del nuevo presidente, con facultades para manejar recursos federales y diversas obras, de modo que se convertiría en una figura casi paralela al gobernador del estado, además de proyectarse como el principal aspirante a la gubernatura en el 2021.
Ofreció Amílcar que todos los trabajadores de base y los de contrato que estén en las delegaciones serán respetados, pero anuncia que “habrá cambios y con un nuevo mandato sobre cómo se tendrán que hacer las cosas”.
Anunció que en la última semana de este mes presentará su solicitud de licencia para separarse de la diputación y dedicarse a atender la delegación única.
Habrá que ver cómo se habrá de desempeñar este nuevo delegado, que podría caer en el conflicto de pretender sustituir las funciones que sólo le corresponden al gobernador del estado, a pesar de que su jefe AMLO sostuvo que la única autoridad en Guerrero es Héctor Astudillo, porque fue electo por los guerrerenses.
POR PELIGROSO, DEBE EVITAR FUNCIÓN PARALELA DEL AEROPUERTO ACTUAL Y SANTA LUCÍA: MITRE.— La operación conjunta del actual aeropuerto de la Ciudad de México y las pistas que se planea construir en Santa Lucía no representan una buena opción para la aeronáutica en la capital del país, definieron la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y el Centro de Investigación Estadounidense de Aviación, conocido como MITRE.
Plantearon que es una situación muy compleja, además de que no existe un estudio serio sobre el espacio aéreo de que se trata, son dos de las razones aeronáuticas por las que debe evitarse la operación paralela de Santa Lucía y actual aeropuerto capitalino.
Destacaron ambos organismos especializados que sólo dos razones deben ser mencionadas para evitar que funcionen paralelamente el aeropuerto actual y el de Santa Lucía, y es que se derivaría en una complejidad excesiva que puede llevar a problemas importantes, cuando que existe una muchísima mejor opción con un total de tres pistas, no cinco, en el aeropuerto de Texcoco.
Si, además se incluye el aeropuerto de Toluca, llevaría a un embotellamiento de tráfico aéreo sin mitigación.
Plantea MITRE que el estudio del aeropuerto de Texcoco llevó años de estudio y no se debe sustituir con una decisión apresurada sobre Santa Lucía.
En fin, que organismos internacionales reprueban la propuesta de habilitar Santa Lucía, porque representa muchos problemas y riesgos innecesarios y que lo correcto debe ser terminar el aeropuerto de Texcoco.
evargasoro@hotmail.com
evargasoro@yahoo.com.mx