* El secretario de Salud estatal reveló que se busca crear un cementerio ministerial para que ahí se depositen los cuerpos que no son reclamados

 

ANA LILIA TORRES

 

ACAPULCO.— El secretario de Salud del estado, Carlos De la Peña Pintos informó que ante el problema de saturación en los Servicios Médicos Forense (Semefo) en Acapulco, Chilpancingo e Iguala, se busca la creación de un cementerio ministerial.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que la idea es que los cuerpos que no son reclamados ya no vayan a la fosa común, sino que sean introducidos en gavetas con todo un expediente que permita su identificación y entrega en caso que los soliciten familiares.

“Primero se necesita trabajar en la desaturación de los Servicios Médicos Forenses, para que posteriormente podamos trabajar en hacer un ‘panteón ministerial’, nos encontramos atorados en esta situación por la saturación de cadáveres que tienen hasta dos años sin ser reclamados por sus familiares”, expreso de la Peña Pintos en referencia a los índices de violencia que existen en el puerto.

Indicó que en los Semefos no hay espacios, por lo que “necesitamos hacer un cementerio ministerial y para ello hemos platicado con el fiscal Xavier Olea y con el secretario de Gobierno, Florencio Salazar para ver la posibilidad de tener espacio en los panteones o en otras áreas”.

Por otra parte, De la Peña Pintos confirmó que una mujer en estado de embarazo fue diagnosticada con el virus del zika en Acapulco.

Se trata de una paciente de 32 años y con 7.5 semanas de gestación, que presentó síntomas de zika y mediante estudios de laboratorio se confirmó el contagio del virus.

El titular de la Salud señaló que la paciente es de Acapulco y que ya se le hicieron pruebas de ultrasonido para ver cómo está desarrollándose el producto y “se reportó normal”.

Refirió que en otros países se relacionó al zika con el nacimiento de niños con hidrocefalia, por lo que agregó que se practicaron estudios a la paciente y estará bajo control en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Sobre las estadísticas más recientes de casos de enfermedades transmitidas por vector, De la Peña Pintos dijo que de enero a la fecha se han registrado 922 casos de dengue, 500 de los cuales son clásicos.

En cuanto a chikungunya, informó que son 23 casos y de zika hay 24 en total, de lis cuales 16 corresponden a Acapulco, 3 a Cruz Grande, 4 Ometepec y uno se registró en Tlapa.