Ora qué cosa…
Felipe Victoria
Algunos miembros del “enjambre” del gremio periodístico institucionalizan la protesta reclamando agravios a la libertad de expresión cuando a algún reportero gráfico lo maltratan policías, porque le tienen fobia a las camaritas y les enoja que los cachen in fraganti; otros periodistas más completos y profesionales ejercen en serio el derecho a la información del pueblo, trabajando sin andar de mitoteros protagónicos…
Probable que se molesten algunos apeñuscados del mal llamado “gremio” que en Guerrero funciona y opera a valor mexicano y en muchos casos por amor al arte o en calidad de pseudo free lance o independientes, sin contratos laborales formales ni prestaciones sociales, dependientes del solidario apoyo comprensivo de gobiernos, funcionarios y particulares.
La verdad dolorosa e incómoda es que de quienes pululan en el periodismo, sí son empleados de empresas editoriales un mínimo porcentaje por usos y costumbres ancestrales deplorables, entonces en el tan cuestionable FAP ni son todos los que están inscritos ni están todos los que sí son periodistas, algo que sí le preocupa y ocupa al gobernador Héctor Astudillo, a Erika Lührs Cortés en Comunicación Social y a quien heredó el changarro que ocupara Beatriz Mojica, donde algunos malandrines subalternos se dieron vuelo negociando las inscripciones al apoyo institucional que creara José Francisco Ruiz Massieu, desde hace unas dos décadas y lo convirtieron en botín de vivales…
En fin y a otra cosa mariposa, el prestigiado maestro Arturo Solís Heredia en otro de sus valiosos artículos en el periódico que más compran en Guerrero, nos cuenta que nadie discrepó de don Octavio Paz en su Laberinto de la Soledad de 1950, asegurando que el corazón y el espíritu de los mexicanos sentían, entendían y vivían el relajo, no sólo como desmadre fiestero, sino como rasgo distintivo de su identidad cultural. Abro comillas compartiéndoles unas partes…
“Clarines carnal, los mexicanos somos guadalupanos, machines por los cuatro costados, veneradores de nuestra sacrosanta madre, dicharacheros, amigueros, y siempre puestos y dispuestos para el relajo.
El joie de vivre de los franceses, pero en versión tropical. Tin Tan, Cantinflas, Pedro Infante, en sus mejores momentos de celuloide. La vida es una fiesta lúdica y hedonista, sino, pa’ qué vivirla.
Hicimos fama internacional de pueblo buena onda, a toda madre, risueño y confiado… pero nos echamos a dormir”.
En otra parte Arturo Solís marca que: “hoy es obvio y desdendenantes bien sabido que los mexicanos andamos encabronados, malvibrosos, tristes, belicosos, desconfiados, temerosos, tensos, sin ganas ni ánimo del desmadre fiestero de antes”.
“Las redes sociales son la representación más aguda, virulenta y patética del carácter del nuevo mexicano. Ahí, todo es desacuerdo, insulto, agresión, grito, manotazo, irónico. Ahí, según los cibernautas, desde Peña Nieto hasta el regidor del más modesto ayuntamiento, todos son corruptos, mentirosos, incapaces. Ahí, nadie se salva del linchamiento virtual”.
“Óra qué cosa le gustó para nombre del programa que hace poco más de dos años empezó a conducir en Siga Tv Chilpancingo, por invitación de Isabel Ortega y Martín Martínez. Porque “óra qué cosa” es una expresión que muchos chilpancingueños usan cuando algo nos provoca sorpresa, asombro, molestia, incredulidad o rechazo, pero siempre con un matiz de humor desenfadado y juguetón.
Y porque nunca como en estos tiempos nuestros, habíamos tenido razones y motivos tan de sobra para exclamar ¡óra qué cosa!” cierro las comillas…
La noche del miércoles pasado, a partir de las 22 horas, estrenó Arturo Solís el primer programa de la nueva etapa de “Óra qué cosa”, usando de plataforma principal los medios digitales: el canal ‘oraquecosatv’ de YouTube.
No se lo pierdan y felicitaciones al buen equipo profesional de “Ora qué cosa”, como Ricardo Castillo, mero mero de la agencia noticiosa Quadratín, Edgar Rubio y don Sergio Lépez Vela. Estupendo como siempre Javier Carranza el Costeño…
Qué bueno que haya quienes luchan por ejercer deveras la libertad de expresión y no la usen de pretexto para hacer grilla protestando cuando los agreden por reportear afectando intereses oscuros o cachando en la maroma a malandrines de uniforme…
Andar entre las patas de los caballos conlleva riesgos, los periodistas que no quieran ver fantasmas no deben salir de noche. Felicitaciones para Arturo Solís y Ricardo Castillo por “Ora qué cosa” en la nueva versión por su canal de Youtube…
-¡Tilín, tilín!- Suena la campanita escolar.
-Maestra Pizarrina, ¿los presidentes municipales pueden ser removidos antes de termina sus trienios?
-No es un procedimiento fácil antes de que acabalen el primer año, después con un chasquido de los dedos los pueden hacer pedir licencia cuando la gente está a disgusto con su desempeño o se enemistan con los de arriba.
-¿Ahí es donde les pueden mandar poner zancadilla y magnificar cualquier problemilla policiaco, como ahora que andan nalgueando ladronzuelos raritos?
-¡Shhh… cábrense cayones chamacos!, no contribuyan al clima de miedo que respiramos y confórmense que en Mafiapulco están mucho peor.
-¿Ya tiene sus días contados Evodio Velázquez?
-Igual que cuando ponen a un gallito giro en el redondel y las apuestas están casadas pero les amarraron con truco las navajas…