Una zona de baja presión surgida el día de ayer frente a las costas del océano Pacífico, específicamente a unos 65 kilómetros de la desembocadura del río Suchiate en la frontera entre México y Guatemala, ha encendido las alertas meteorológicas en l el puerto de Acapulco.

El fenómeno, que aún en etapa temprana de desarrollo, presenta condiciones favorables para evolucionar a un sistema ciclónico, sin embargo, las autoridades de Acapulco aún no tienen certeza en su trayectoria y evolución pues siguen siendo inciertas.

Durante la Sesión del Consejo Municipal de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, encabezado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez se informó que los primeros modelos meteorológicos, se estima que hacia el 29 de junio esta baja presión podría desplazarse hacia el sur de las costas de Oaxaca, con probabilidades de convertirse en una tormenta tropical.

Aunque los pronósticos actuales indican que este fenómeno tendrá un desarrollo lento y disperso, las condiciones atmosféricas y oceánicas de la zona continúan siendo monitoreadas de cerca por autoridades federales y locales.

En el parte informativo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se ha señalado que habrá tres ondas tropicales que se aproximan a la región, las cuales podrían detonar la formación de un nuevo ciclón tropical.

Actualmente, se mantiene activa una fase de vigilancia en etapa Verde, lo que implica un monitoreo constante y la difusión de información a través de boletines oficiales.

Las autoridades de Protección Civil de Acapulco han asegurado que este desarrollo será paulatino, lo que permitirá contar con el tiempo necesario para tomar medidas preventivas en las zonas de posible impacto, principalmente en municipios costeros como Acapulco.

Finalmente, se hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a no caer en rumores o información falsa.