Gustavo Vela Guevara, coordinador general de Protección Civil y Bomberos de Chilpancingo, indicó que hasta ahora son 497 viviendas de 16 colonias diferentes en la zona norponiente de la capital del estado, las afectadas a causa de un deslizamiento lento de ladera.


En entrevista, el funcionario explicó que el problema inició con 7 colonias, sin embargo, de acuerdo al último reporte, son 16 las afectadas, con un total de 497 viviendas afectadas, catalogadas en rojo y amarillo, según sus afectaciones, de este número de viviendas son arriba 200 las que ya se encuentran catalogadas como inhabitables.


Indicó que a raíz del huracán “John” la situación de agudizó y hubo un incremento de desastres debido a la acumulación de agua.


Vela Guevara, informó que el nombre real del fenómeno que ocasionó estos desastres es deslizamiento lento de ladera y no una falla geologica, como se ha manejado en la mayoría de las ocasiones, esto de acuerdo a un documento emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).


Haciendo un recorrido por algunas de la colonias afectadas como la Tlacaelle, San Rafael Norte, Casas Geo, entre otras, se pudo observar un gran número de viviendas completamente destruidas, como si hubiera sido obra de un gran terremoto.


Transitar por esa zona, se convierte en un panorama desolador, pues las calles lucen vacías, al igual que las viviendas, tan solo algunas aún siguen habitadas, pero los colonos continúan con el temor de perder su patrimonio.


El coordinador de PC del municipio, señaló que próximamente están por realizar un estudio completo en la zona, lo que permitirá clarificar los lugares donde todavía pueden ser habitantes.


Explicó que el estudio que estará a cargo de SEDATU Y CONAVI, costará en promedio de 20 millones de pesos, sin embargo, es muy necesario, pues permitirá conocer a la perfección lo que está pasando en esas colonias.


Gustavo Vela, comento que el deslizamiento lento de ladera, es un fenómeno progresivo el cual va avanzando, poco a poco, pero se desconoce hasta donde puede incrementarse.


En cuanto a los damnificados, indicó que han mantenido pláticas con ellos, informándoles sobre la situación en cuanto a las actualizaciones que han ido recabando.


Asimismo, dijo que el presidente municipal el Dr. Gustavo Alarcón Herrera ha instruido y tocado puertas en las diferentes instancias tanto estatales como federales, con el fin de apoyar a los afectados.