El Frente Nacional por la Liberación de los Pueblos (FNLP) denunció que los gobiernos emanados de Morena han fallado en su compromiso de liberar a los presos políticos en Guerrero, una promesa que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo durante su campaña presidencial.
Mediante una conferencia de prensa, Hoguer Morales Miranda, dirigente del FNLP, señaló que actualmente existen alrededor de 40 presos políticos en el estado, tanto en penales estatales, como en penales federales, algunas de las cuales no han recibido sentencia, pese a llevar años tras las rejas.
Declaró que han buscado el acercamiento con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con autoridades federales, pero hasta ahora no han recibido ninguna respuesta.
Recordó casos como el de los cinco policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), quienes permanecen detenidos a pesar de que su labor está respaldada por la Ley 701, que reconoce los sistemas de justicia indígena.
Asimismo, hablo del caso de los desplazados de La Laguna, en el municipio de Coyuca de Catalán, cuyo proceso de justicia y reparación lleva años estancado sin avances significativos.
Morales Miranda reprocho el actuar de Luci Barrientos, quien se autonombra gobernadora indígena, acusándola de obstaculizar el trabajo del FNLP y de otras organizaciones sociales.
Por lo tanto, advirtio a las organizaciones sociales que no permitan su injerencia en las actividades comunitarias.
Finalmente, hizo un llamado a los colectivos y organizaciones de derechos humanos a mantenerse firmes en la lucha por la liberación de los presos políticos y a no ceder ante la falta de voluntad política de las autoridades.