Alexis Blancas

 

El 2024 comenzó con sorpresas, tal como el precio del jitomate, que a 10 días de haber iniciado el año se disparó su costo llegando hasta los 60 y 70 pesos el kilo, hasta ahora el precio ha ido bajando, pero a decir de los ciudadanos sigue siendo alto.

Mediante un recorrido realizado por este medio de comunicación por el mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla” se pudo observar la baja del costo de este producto a 40 y 35 pesos el kilo, lo que aún sigue siendo un costo excesivo para la población, siendo que anteriormente lo más alto que podía llegar a estar era hasta los 20 pesos.

El señor José Luis, vendedor de frutas y verduras en el mercado, expresó que poco a poco ha ido bajando el precio, sin embargo, aún sigue siendo elevado para la población, por lo que ellos como vendedores buscan la manera de ofrecerlo lo más barato posible, sin que ellos también lleguen a tener mermas.

Señaló que aproximadamente el jitomate desde que ellos lo compran les dura un promedio de tres días, hasta que se comience a descomponer, por esta razón tratan de abaratar sus costos lo más que puedan y así no tener perdidas tanto de producto como económicas.

Así mismo ayudan a la sociedad en su economía, pues también entienden que la situación es complicada y el jitomate es un producto de primera necesidad en el consumo de los mexicanos.

Por su parte, Rafaela Arriola, indicó que este producto no se puede dejar de comprar pues lo utilizan casi para todas las comidas.

Dijo que 35 pesos el kilo aún sigue siendo alto, pero ya más accesible, por lo que ya es más fácil adquirirlo.

Declaró que en su caso, con su familia tuvieron que bajar un poco el consumo de este producto, lo que provocaba que la comida no tuviera el suficiente sabor.

Agregó que espera que siga bajando el costo y pronto el precio del jitomate se regularice, ya que es muy útil en el día a día de las familias.