Michel Vargas
Luego del paso del Huracán Otis en el puerto de Acapulco los daños continúan siendo incalculables en la zona terrestre y sin contar los daños océano, debido a la cantidad de embarcaciones que se hundieron.
De acuerdo al censo realizado por la Secretaría de Marina (SEMAR) se contabilizan 604 embarcaciones de recreo y turísticas desaparecidas y/o hundidas que se encuentran en el fondo del mar.
Ante esta situación, grupos ambientalistas que han estado trabajando en la búsqueda y rescate de embarcaciones del fondo marino, advierten que los elementos tóxicos que tienen las baterías y tanques de aceite, generarán graves afectaciones en la vida marina.
Los miembros de Colectivos de Ambientalistas y Buzos Independientes como Agenda Ambiental Ciudadana, Mar de Fondo, Habla bien de Aca y Ecopatio piden de manera urgente a las autoridades realizar un operativo inmediato para retirar estas embarcaciones que ponen en riesgo al ecosistema marino.
Algunos buzos que realizan labores de búsqueda y rescate, han captado en videos y fotografías varias baterías y restos de embarcaciones, que se encuentran en el lecho marino y que han dañado parte de algunos estructuras de coral.
De acuerdo a los ambientalistas, las baterías contienen 7 elementos tóxicos que podrían dañar y contaminar a las especies marinas que se encuentran cercanas a donde están los restos de las embarcaciones.
Urgieron que se realicen estudios de impacto ambiental y se comiencen a retirar a la brevedad las materias del lecho marino.