- Evelyn Salgado puso en marcha las obras para recuperar la alameda ‘Francisco Granados Maldonado’, con un proyecto que tiene perspectiva de género, para que mujeres y niñas se sientan seguras
- Adelanta que en los próximos días, en compañía de la alcaldesa Norma Otilia Hernández, anunciará la construcción de un parador gastronómico
Jesús Saavedra
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda consideró que se deben de recuperar espacios públicos para el disfrute de las familias “con proyectos que tengan sostenibilidad y sean incluyentes, con perspectiva de género en el urbanismo y arquitectura, donde las mujeres y las niñas se sientan seguras”.

La mandataria estatal encabezó este viernes el inicio de la remodelación de la alameda ‘Francisco Granados Maldonado’ dentro del programa Sistema de Parques Urbanos, acompañada de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
En su intervención, Evelyn Salgado señaló que con la alcaldesa de Chilpancingo “tenemos en mente muchas ideas para mejorar a la capital” y adelantó que “pronto anunciaremos el proyecto el parador gastronómico y vamos a inaugurarlo”.
Subrayó que “no es fácil gobernar la capital y lo está haciendo muy bien Norma Otilia, y nosotros vamos a vamos a coadyuvar en tareas de seguridad para que alameda sea un sitio seguro, con la vigilancia en los cuatro cuadrantes de la capital, pero habrá presencia de 50 elementos con labores de proximidad social en esta alameda”.
Afirmó que debe haber proyectos que tengan “sostenibilidad y sean incluyentes, con perspectiva de género en el urbanismo y arquitectura, donde las mujeres y las niñas se sientan seguras”.
Recordó que la alameda es un espacio histórico de Chilpancingo, donde “se hará una rehabilitación integral de los parques urbanos con una visión moderna, con un proyecto integral para la recuperación de espacios públicos, para su reinvención y fortalecer nuestra ciudad”.
Evelyn Salgado sostuvo que el pueblo debe recuperar espacios públicos para que “puedan ir nuestras familias y por eso vamos a brindar seguridad”.
La gobernadora felicitó a la alcaldesa “por transformar Chilpancingo, desde el gobierno nos sumamos con decisión a este esfuerzo y vamos a trabajar de la mano para complementar este gran proyecto con un territorio violeta donde nuestras niñas y mujeres estarán seguras”.
Salgado Pineda indicó que no quedará “ningún proyecto a medias, estos proyectos van a respetar la historia y sus monumentos, como el Monumento a Los Caídos”.
Añadió que su gobierno apoyará a los municipios que requieran de la ayuda e inversión estatal “porque el pueblo las necesita, estamos en un mismo equipo que se llama Guerrero y que va más allá de partidos e ideología. Los alcaldes tienen mi apoyo absoluto”.
Aseguró que la cuarta transformación “no significa un partido político, significa un cambio de mentalidad, una revolución de conciencias y eso es lo que estamos haciendo en nuestros gobiernos de puertas abiertas e incluyentes”.
Por su parte, Hernández Martínez dijo que la alameda “debe dignificar los movimientos sociales” porque ahí se gestó la lucha por la autonomía universitaria.
Dijo que comparten con la gobernadora un “un proyecto integral para la capital con obras primarias básicas, con espacios públicos que estén a la altura de los chilpancingueños, un parque que nos ayude a prevenir el delito, coadyuvar con la seguridad, recuperar espacios públicos ayuda, a recuperar la colectividad”.
Se comprometió a que la alameda será un espacio público “incluyente y verde, en empatía con el medio ambiente, espacios donde mujeres y niños se sientan seguros, eso permitirá que se reactive la economía, espacios donde se dignifique nuestra historia y ayuden a cambiar este sentido que la ciudadanía sienta que es su casa, no son obras de ocurrencia y de vanidad de la presidenta”.
La arquitecta Elsa Patricia Chavelas Reyes presentó un diagnóstico sobre el desarrollo urbano de Chilpancingo, donde hay un “crecimiento anárquico con falta de espacios públicos y culturales”, y anunció que se harán obras en 4 espacios públicos aledaños a la alameda.
Eneidi Castro Ramos explicó el proyecto de remodelación de la alameda que “responde al rescate urgente del gran deterioro en que se encuentra, se convierta en un referente de nuestras familias, habrá botones de pánico, cámaras de videovigilancia, se va a remodelar el kiosco, el Monumento a Los Caídos, habrá una fuente danzarina, se van a renovar el 90 por ciento de los escalones, se contará con un buen sistema de iluminación, se van a remodelar el monumento a la Madre, Los Niños Héroes, habrá un área de convivencia familia, el teatro hundido estará techado, habrá un sistema de captación pluvial, un área de juegos infantiles, será un espacio seguro para el goce de nuestros pequeños”.
El senador Félix Salgado Macedonio dijo estar orgulloso del trabajo que hacen la alcaldesa y la gobernadora, y sobre el proyecto de recuperación de espacios públicos dijo que “es muy importante, hasta tiene que ver con la salud emocional” de las personas.
Consideró que “la violencia parte de la falta de educación solidaridad cariño y amor”, y se acabará cuando “haya empleo, educación, escuela y una buena universidad. Esto se va a transformar entre todos y con todos”.
Anunció que va a adquirir dos terrenos para hacer un refugio de los perritos y un hospital para los perros en situación de calle.
Al acto asistieron el rector electo de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el secretario de Seguridad, Evelio Méndez Gómez; la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna; el presidente del Tribunal Superior de Justicia,Raymundo Casarrubias Vázquez, y familiares de Los Caídos en la lucha por la Autonomía Universitaria en 1960.