32.5 C
Chilpancingo
sábado, 3 junio , 2023

Vecinos de la Lobera aseguran que habían informado a las autoridades sobre la inestabilidad del terreno y nadie les hizo caso

Miembros del Comité de Afectados de la Colonia 1 de Mayo realizaron una conferencia de prensa en donde pidieron a la gobernadora del estado, Evelyn Salgado, acudir a esta colonia y ver en la situación en la que se encuentran las 30 viviendas que se vieron afectadas por el derrumbe de esta barranca, el pasado 12 de mayo. (Foto: Alexis Blancas)

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -
  • Los vecinos de la colonia 1 de Mayo revelaron que en 2007 ocurrió un primer deslizamiento de tierra y que desde entonces pidieron ayuda al gobierno de Zeferino Torreblanca, pero nunca les hicieron caso 

Alexis Blancas

Habitantes de la colonia Ampliación 1 de Mayo, en Chilpancingo, denunciaron que desde el año 2007 notificaron a las autoridades municipales y estatales sobre la problemática de inestabilidad del terreno en la barranca de la Lobera, en donde edificaron sus viviendas.

- Patrocinado -

En conferencia de prensa, integrantes del Comité de Afectados de la Colonia 1 de Mayo pidieron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda acudir a esa colonia y ver en la situación en la que se encuentran las 30 viviendas que afectadas por el derrumbe de una pare de esa barranca el pasado 12 de mayo.

Mostraron unos documentos con los que demuestran que desde el año 2007 notificaron a las autoridades municipales en turno sobre los riesgos de que ocurriera un deslave de tierra.

Informaron que en abril del año 2007 ocurrió un primer derrumbe, tras el cual entregaron un oficio al entonces gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, solicitándole la construcción de un muro de contención de 50 metros en la barranca de La Lobera, para evitar un segundo derrumbe, pero esa solicitud nunca fue respondida por parte del gobierno.

- Patrocinado -

Agregaron que en 2014 la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la colonia 1 de Mayo estaba contemplada para recibir un recurso que sería utilizado para evitar nuevos derrumbes, pero el recurso nunca llegó.

Comentaron que en año 2020 entregaron un oficio al entonces presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán, notificándole sobre este recurso, pero no busco la manera de conseguirlo a pesar de que los habitantes de esta colonia consiguieron toda la documentación requerida. 

Además, dijeron que durante toda su administración, Gaspar Beltrán se negó a resolver el problema, con el argumento de que él no tenía recurso en el municipio para ayudarlos.

- Patrocinado -

Informaron que recientemente, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el pasado 10 de mayo se comprometió a entregar un dictamen de Protección Civil, pero hasta el momento ese dictamen no se les ha entregado a los colonos.

Por esa razón, advirtieron que de no tener respuesta positiva en estos días por parte del gobierno estatal, bloquearán la autopista del sol y están dispuestos a resistir un eventual desalojo, porque quienes una solución a sus peticiones.

- PUBLICIDAD -

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -