30.6 C
Chilpancingo
lunes, 5 junio , 2023

Las desapariciones forzadas son un grave problema en Guerrero, reclaman activistas

La dirigente del Colectivo de Familiares en Búsqueda ‘María Herrera’, Gema Antúnez Flores dijo que en el Día de las Madres “no podemos decir felicidades, cuando nos han arrebatado esa gran bendición que Dios nos dio, cuando sabemos que están desaparecidos y no sabemos de su paradero. Para nosotros es un día de sufrimiento y no de gozo”. (Foto: Alexis Blancas)

Te recomendamos

- PUBLICIDAD -
  • Las autoridades “no lo quieren ver y atender”, asegura Gema Antúnez, del Colectivo de Familiares en Búsqueda ‘María Herrera’

Jesús Saavedra

Integrantes del Colectivo de Familiares en Búsqueda ‘María Herrera’ denunciaron que las desapariciones forzadas en Guerrero, en lugar de disminuir, se han incrementado, y son “un grave problema que sigue afectando a las familias”, mientras que “las autoridades no lo quieren ver y atender”.

- Patrocinado -

La dirigente de ese Colectivo, Gema Antúnez Flores señaló que en el Día de las Madres “no podemos decir felicidades, cuando nos han arrebatado esa gran bendición que Dios nos dio, cuando sabemos que están desaparecidos y no sabemos de su paradero. Para nosotros es un día de sufrimiento y no de gozo”, reclamó.

Aseveró que tienen mucho “coraje y tristeza porque las autoridades no han dado el resultado que uno espera, desgraciadamente estamos mal con las autoridades”.

Denunció que las búsquedas de sus hijos u otros familiares las realizan ellas mismas, “porque somos a los que nos interesa encontrarlos, que estamos exigiendo que se encuentren a nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros esposos. Tenemos que hacer las investigaciones nosotros a las autoridades para que haya avances. Lejos de estar felices estamos de luto prácticamente”, señaló.

- Patrocinado -

Recordó que en la Ciudad de México, en Oaxaca, Veracruz y otros estados del país se realizaron manifestaciones para exigir a las autoridades respuesta pronta y oportuna a las familias de más de 110 mil personas desaparecidas, e indicó que este Colectivo tiene a 80 familias en búsqueda de sus desaparecidos desde el 2014.

Gema Antúnez denunció que “lamentablemente día a día aumentan los casos de personas que están desaparecidas” y que no hay una política pública de contención a este fenómeno.

Denunció que hay un abandono de las autoridades y que por ejemplo en Guerrero “se nos ha negado una audiencia” con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. “No sabemos los motivos y es muy lamentable que no nos pueda recibir, no vemos resultados y estamos dispuestos a trabajar hombro con hombro y avanzar en Guerrero, donde todos los días hay muertos y desaparecidos”, añadió.

- Patrocinado -

Dijo que tampoco han sido atendidos por la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón. “Tenemos un año que no nos recibe, hay un fiscal especial para Familiares de Desaparecidos y no nos atienden”, reprochó.

Informó que en su labor han encontrado 3 restos de personas que han sido identificadas y que otras 5 personas reportadas como desaparecidas las encontraron con vida. “Hace 2 años encontramos a un joven que fue traído por la fuerza desde Ensenada, Baja California,y lo tenían en la Sierra de Guerrero, logró escapar, lo encontramos en situación de calle y logramos que regresara con su familia”, explicó.

Finalmente informó que en las próximas semanas, miembros de Colectivos van a ir acompañados de agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) a realizar labores de búsqueda de fosas clandestinas en el poblado de Amojileca, cerca de Chilpancingo.

- PUBLICIDAD -

Evelyn Salgado, atenta sobre incendio en mercado de Acapulco

Jesús Saavedra La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda informó que en el incendio del Mercado Central de Acapulco, no se tiene...

Últimas Noticias

- PUBLICIDAD -

Te puede interesar...

- PUBLICIDAD -