- El presidente pidió a los ciudadanos de Guerrero y Michoacán “dar un ejemplo de sensatez y de responsabilidad” y “no caer en la trampa de la provocación” ante la cancelación de las candidaturas de Félix Salgado y Raúl Morón
El presidente Andrés Manuel López Obrador fijó su postura en la conferencia matutina en Palacio Nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión del Instituto Nacional Electoral, que fue confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de cancelar las candidaturas a gobernador por Morena en Guerrero y Michoacán, fue un “exceso” y “antidemocrático”, pero convocó a los ciudadanos de ambos estados a tener “cabeza fría, aunque se tenga el corazón caliente”, y se acate la instrucción de sustituir candidatos.
El mandatario fijó su postura este miércoles en la conferencia matutina en Palacio Nacional, luego que la tarde del martes los magistrados del TEPJF ratificaron por mayoría la sanción que aplicó el INE al cancelar las candidaturas de Félix Salgado Macedonio, en Guerrero, y de Raúl Morón Orozco, en Michoacán.
López Obrador pidió a los ciudadanos de ambos estados “que no se desanimen y al mismo tiempo que no se exalten. Hay que actuar con la cabeza fría, aunque se tenga el corazón caliente”, precisó.
Subrayó que en la lucha por la democracia “se tienen que enfrentar muchos obstáculos y hay que aprender evadir el acoso y la provocación”, y calificó de un “exceso lo que aprobaron los magistrados del TEPJF.
Añadió que se trata de “un golpe a la incipiente democracia mexicana; no tiene justificación alguna el que por no comprobar supuestamente un gasto de precampaña de 14 mil pesos, en el caso de Michoacán, y de 19 mil pesos que se le atribuyen no comprobó el precandidato de Guerrero, se les cancele su registro para participar” en las elecciones.
Considero que esa decisión “no tiene ninguna justificación, se me hace excesivo, pero además anti democrático. Fue un golpe a la democracia, porque la democracia es el respetar la voluntad del pueblo. En la democracia es el pueblo el que decide, el que manda”, insistió.
López Obrador añadió que “no se tomó en cuenta la voluntad del pueblo, se descalificó y se le afectó a los ciudadanos, se les quitó el derecho a elegir, un derecho fundamental, un derecho democrático. Tanto los consejeros del INE, como magistrados actuaron de manera antidemocrática, y eso se explica por qué esos organismos, como otros, vienen del antiguo régimen anti democrático”.
Insistió en que “a pesar de este agravio, invito a los ciudadanos de estos dos estados a seguir adelante, a seguir participando, a no desmoralizarse, porque ese golpe lleva ese propósito de desmoralizar, desanimarlos, y no, hay que echarse para adelante. La libertad no se implora, se conquista y se tiene que hacer valer la voluntad y los sentimientos del pueblo en Guerrero y Michoacán”.
Consideró que “un acto como el de ayer, arbitrario, lleva un componente adicional: es un acto de provocación, y lo que quieren es subvertir el orden legal, la paz y la tranquilidad”, por lo que pidió “no engancharse, no caer en la provocación, aceptar el resultado, sustituir candidatos y adelante, pero no caer en la provocación de la confrontación y la violencia”.
Pidió a los ciudadanos de ambos estados “seguir luchando de manera pacífica”, porque el INE y el TEPJF “vienen del antiguo régimen”, y cuestionó: “¿ustedes creen que los consejeros del INE o los magistrados del TEPJF son demócratas? Yo digo no. Al contrario, conspiran contra la democracia”, reprochó.
López Obrador añadió que es “momento de dar un ejemplo de sensatez y de responsabilidad” y “no caer en la trampa de la provocación, que no caigan en ningún acto de violencia. La lucha por la democracia sigue y que no vamos a decaer. Es fundamental que en México haya una auténtica democracia”.
Aseguró que a los mexicanos “no les gusta que los descalifiquen antes de una contienda, y más cuando no existen elementos, porque ni siquiera en este caso hubo precampañas; pero bueno, como dicen los abogados, aceptando sin conceder, ¿por 14 mil pesos que se demostraron de manera tardía o por 19 mil pesos en el otro caso? ¿Qué no había otra forma de sancionar?”, concluyó.