Madres buscadoras del colectivo “Guerrero no + Desaparecidos” denunciaron malos tratos por parte de una agente del Ministerio Público (MP) de la Fiscalía General del Estado (FGE), durante las labores de búsqueda que se realizan en un paraje de la carretera vieja Chilpancingo-Zumpango.
La vocera del colectivo, Francisca Mayo Ramírez, señaló que desde hace tres semanas realizan excavaciones en la zona, donde han localizado al menos cuatro osamentas y otros indicios que podrían estar relacionados con personas desaparecidas.
Señaló, que en la jornada participan también peritos y Ministerios Públicos de la FGE, elementos de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Policía Ministerial, Policía Estatal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.
Sin embargo, denunció que desde el inicio de las búsquedas, las madres han recibido un trato insensible e inhumano por parte de esta persona.
Expresó que cada vez que encuentran algún indicio o un fragmento de hueso, se ríe frente a ellas, lo que considera como falta de empatía hacia las madres por parte de esta MP.
Las buscadoras, exigieron respeto y sensibilidad por parte de las autoridades, quienes, según indican, deberían estar ahí para apoyar.
Indicaron que gracias a estas jornadas han logrado avances importantes tanto en búsqueda, como en cercanía con familias de Zumpango y Chilpancingo, quienes se han acercado al colectivo en busca de información, aunque muchas no cuenten con denuncias formales ni pruebas de ADN, lo que complica aún más los procesos de identificación.
Francisca Mayo, hizo un llamado a quienes tienen un familiar desaparecido en Chilpancingo o Zumpango a que se sumen a las brigadas.
“Porque solas no podemos, y solo así nos van a hacer caso”, finalizó.