• * El gobernador confirmó que sólo hay 2 casos de Covid 19 en el estado y convocó a reforzar medidas preventivas ante la inminente entrada a la fase 2 de la contingencia

Gilberto Guzmán

Hasta este miércoles sólo hay registro de dos casos positivos de Covid-19 en la entidad, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores, quien exhortó a la población a seguir las recomendaciones para evitar un repunte en el número de contagios, y aceptó que la medidas de distanciamiento social tendrán un impacto negativo en la economía, aunque todavía no se puede calcular a cuánto ascenderán.

En una conferencia de prensa desde Casa Guerrero, el mandatario estatal explicó que los seis casos sospechosos que reportó la Secretaría de Salud federal la noche del martes, corresponden al grupo de los siete casos que se han analizado en la entidad y de los cuales dos, un turista argentino que llegó a Acapulco y una estudiante de Chilpancingo que llegó de España, dieron positivo a Covid-19 y se les sometió al aislamiento para observación médica.

El gobernador indicó que México se encuentra muy cerca de entrar a la fase 2 en la pandemia del Coronavirus, lo que obligará a tomar otro tipo medidas y se convocará a todos los presidentes municipales del estado en un espacio abierto, para darles recomendaciones que se están preparando.

Reiteró que se mantiene la suspensión de clases en todas las escuelas de la entidad a partir del 20 de marzo.

Acompañado también del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, el gobernador indicó que se están tomando medidas para reducir al mínimo la presencia de personal en las oficinas de gobierno, y se han sumado los ayuntamientos, el Congreso del Estado y el Tribunal de Justicia, con el fin de proteger a sus trabajadores.

Sólo dos casos de Covid-19 en Guerrero

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, explicó que hasta las 12 horas y 10 minutos de este miércoles, el estado de Guerrero se mantenía con dos casos de Coronavirus confirmados.

“Nosotros nos mantenemos como lo hemos venido informando, con un caso positivo, que es de contacto en la Ciudad de México, se mantiene en cuarentena en Acapulco, y en Chilpancingo de la misma manera con una mujer se mantiene en cuarentena; ambos clínicamente sin ningún problema, evolucionando favorablemente”, precisó.

Agregó que “cumpliendo la cuarentena se volverá a tomar una muestra para ver si ya eliminaron el virus, (y) siendo así ya no hay ningún problema”.

Mencionó que “en una reunión con los jefes jurisdiccionales y directores de hospitales, pedimos estar preparados para cualquier circunstancia que requiera una atención mayor de un paciente que se ponga grave y que requiera de una atención especial”, señaló.

Y llamó a la población a que en caso de presentar algún cuadro respiratorio gripal, mantenerse en casa, no saturar los servicios de salud y hacerlo solamente cuando pudiera haber algún problema mayor.

Inevitables, pérdidas económicas por contingencia

Héctor Astudillo afirmó que seguirá trabajando, pero tomará medidas preventivas, como evitar reuniones masivas y giras por los municipios, y el trabajo de oficina se realizará en espacios abiertos de Casa Guerrero.

“El trabajo no está cancelado, se está haciendo el trabajo que se puede y se tiene que hacer de manera, diríamos con reducida asistencia en nuestras reuniones, seguimos trabajando”, precisó.

A pregunta de un reportero, el gobernador aclaró que no habrá sanciones para las escuelas que hayan decidido suspender labores desde esta semana, sin esperar al 20 de marzo, pero tienen que cumplir con preparar a los alumnos sobre lo que deben hacer en este periodo de distanciamiento social.

“Porque insistimos, no son vacaciones, es un receso, obligado por las circunstancias sanitarias”, reiteró el mandatario.

Héctor Astudillo también dijo que es inevitable que por las medidas de distanciamiento social se generen repercusiones, principalmente pérdidas económicas, de las cuales no se puede siquiera tener una estimación de a cuánto vayan a ascender.

“Por supuesto que va a haber repercusiones en el turismo, eso está a la vista, va a haber repercusiones porque todo lo que producen servicios del gobierno, pues mucha gente no va a ir a sacar una licencia, a pagar algo, por supuesto que va a ver repercusiones.  Eso no lo puedo yo de ninguna manera negar, pero tampoco puedo yo dar una aproximación de qué tamaño van a ser”, afirmó.

“Es más, yo me atrevería decir que ni siquiera el secretario de Hacienda en este momento, como lo dije ayer, tiene algún cálculo del tamaño de la repercusión económica sobre este asunto”, agregó.

Subrayó que se trata de un asunto de salud que podría controlarse en alrededor de 6 semanas o 3 meses, “no sé si más, no sé si menos, tampoco soy técnico, pero lo que sí creo es que no alcanzamos todavía a tener una idea de las afectaciones de carácter económico en el país y en el estado de Guerrero”.