• * Norma Hernández y Ricardo Castillo demandan a sus homólogos a que propongan de dónde saldrán los recursos que se dejen de recaudar por la cancelación de cuota en esa vía
  • * Acusaron que esa carretera fue privatizada por gobiernos del PRI y también informaron que gestionan que guerrerenses tengan tarjeta de residente para que paguen tarifa preferencial

Gilberto Guzmán

Ante el debate generado en el Congreso de Guerrero por el nuevo aumento en las tarifas de la Autopista del Sol y las críticas de diputados del PRI y del PRD que además plantean se aplique un 50% de descuento en el peaje, los diputados de Morena respondieron que la concesión de la carretera a la iniciativa privada fue entregada por gobiernos priistas, por la cual los guerrerenses enfrentan una deuda histórica de más de mil millones, aunque en realidad esa vía de cuota es administrada por Caminos y Puentes Federales que depende de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Además, los morenistas pidieron a los opositores presentar un proyecto que garantice la obtención de los recursos que se dejarían de percibir por ese cobro.

Frente a la propuesta del PRI de que se elimine el costo del peaje en la Autopista del Sol —que en realidad fue la aplicación de un 50% de descuento—, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez dijo que los diputados de oposición tendrían que recordar que ellos vendieron las paraestatales y privatizaron las carreteras, con el engaño de que serían de “primer nivel”, aunque ese no fue el caso de la Autopista del Sol.

Afirmó que de los recursos que se recaudan por el cobro de peaje, un 20% se devuelve a los estados y municipios por donde pasa la autopista, además de programas sociales, según las reglas de operación establecidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Aunque admitió que el aumento —que fue del 6%, aunque Capufe informó que sería del 3%— afecta los bolsillos de todos los usuarios, Hernández Martínez llamó a sus homólogos del PRI y PRD a no politizar el tema y, en todo caso que presenten un proyecto que compense la falta de recursos públicos ante una eventual cancelación del cobro de peaje para que ya no existan las carreteras privadas.

“Hay que tener memoria, (los priistas) se acabaron la gallina de los huevos de oro cuando vendieron las paraestatales, cuando empezaron a privatizar nuestras carreteras. Recuerden que los ingresos de las pistas tienen un destino en el presupuesto. Yo diría a los del PRI y del PRD que nos den una opción, ¿de dónde generaremos ese recurso?, ¿cómo salvar todo lo que implican esos ingresos? ¡Propongan! Es inaudito que desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, sólo nos heredaron una deuda impagable para el estado de Guerrero”, reprochó la legisladora.

Por su parte, el diputado Ricardo Castillo Peña dijo que los exhortos como el que planteó el diputado priista Jorge Salgado en la sesión de la Comisión Permanente del miércoles, le pegan directamente al presupuesto de Guerrero y también cuestionó: “¿De dónde se sacarán los recursos que por la eliminación de cuotas en la Autopista se dejarán de percibir?”.

El morenista lamentó que estos cuestionamientos del PRI y PRD los hagan sólo para buscar reflectores, y les recordó que durante sexenios los aumentos a la Autopista del Sol se registraban hasta en 37 por ciento, mientras el que entró en vigor el miércoles fue ínfimo, de apenas el 3 por ciento, pero olvidó que después del paso de las tormentas Ingrid y Manuel y hasta 2018, las tarifas de la Autopista del Sol tuvieron primero un descuento de 50% y después de 25%, que se canceló con la llegada del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Además, Castillo Peña dijo que esos recursos obtenidos hoy sí se ven reflejados en la acción de gobierno, como los programas sociales que se entregan de manera universal, como la pensión de adultos mayores, las becas a jóvenes, estudiantes, personas con capacidades diferentes, y atención de la salud, entre otros.

Los diputados de Morena también señalaron que en coordinación con sus homólogos federales, particularmente la diputada Araceli Ocampo Manzanares, están gestionando la emisión de una tarjeta de residente, que permita a los guerrerenses pagar tarifas más bajas por usar cualquier tramo de la Autopista del Sol.