* Antonio Gaspar explicó que el gobierno del estado le prestará 27 y el resto lo obtendrá de una línea de crédito con un banco, en caso de que el gobierno federal no apoye a la administración municipal

Jesús Saavedra 

El alcalde de esta capital, Antonio Gaspar Beltrán informó que están a la espera de poder disponer de 67 millones de pesos para pagos de compromisos salariales de fin de año y que en caso de que no puedan tener respuesta del gobierno federal para un auxilio extraordinario, tienen disponible una línea de crédito hasta por 40 millones de pesos.
El primer edil dijo que hay avances considerables en las gestiones de su administración ante el gobierno estatal y federal, y “a finales de semana podremos informar del avance total, la idea es que los trabajadores en tiempo y forma reciban sus pagos del mes de diciembre”.
Añadió que esperan “sensibilidad del gobierno federal, que hay compromisos institucionales y que como institución tenemos que responder a las obligaciones laborales que hay con la base trabajadora”.
Gaspar Beltrán explicó que necesitan 67 millones de pesos para cerrar el año, y “estamos avanzados en las gestiones, tuvimos ya aportación del gobierno del estado y estamos tratando de resolver el resto”.
En ese sentido dijo que el gobierno estatal prestará 27 millones de pesos y que el resto se podría recurrir a una línea de crédito que tiene el municipio con la banca privada, pero “estamos a la espera de unos recursos que van a llegar y creo esta semana tendremos que tomar una decisión si pedimos una línea de crédito”.
Afirmó que su administración no tendrá problemas para recurrir a una línea de crédito con una institución bancaria; “entiendo que había un problema, ya se resolvió y estamos en condición de pedir hasta 40 millones de pesos, hasta parece que alguien sabía lo que necesitábamos pedir y ese es nuestro límite de crédito”.
Antonio Gaspar manifestó que la recaudación en el municipio va bien, y confió que “en enero, febrero y marzo se pueda atender los rezagos en materia de predial y tener valor de la sociedad para poder recibirlos, en la medida que tengamos ingresos es la medida en la que atenderemos las necesidades de la gente que demandan servicios”.