* Es el mismo tramo carretero donde siete reporteros fueron asaltados el 13 de mayo

Rosario García/ Jesús Saavedra

El comerciante Armando García González y cinco montadores de toros desaparecieron cuando circulaban por la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, a la altura de Teloloapan, en la zona Norte de la entidad, desde el pasado jueves 16 de noviembre.
La denuncia pública fue hecha por familiares de los desaparecidos, quienes explicaron que García González, quien es familiar de activistas, salió de Iguala alrededor de las 15:00 horas del jueves pasado. De las otras cinco personas se desconoce sus nombres, pues fueron recogidos en Iguala y se encaminaron hacia el municipio de Tlapehuala, en la Tierra Caliente, en donde se presentarían en la “Feria del Sombrero”.
Señalaron que Armando García se comunicó por última vez vía telefónica con una sobrina, a la que dijo que estaban pasando Teloloapan, por el retén de la Policía Comunitaria Tecampanera (PCT).
Los desaparecidos viajaban a bordo de un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Chevy, de color verde.
Alejandro García González, hermano de uno de los desaparecidos, interpuso de inmediato la denuncia ante los ministerios públicos con sede en Arcelia, por ser el más cercano y en Iguala, ya ha acudido a la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR), se ha comunicado al Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), pero no ha tenido eco.
Al consultar con los elementos del Ejército que mantienen retenes en los cruceros de Ixcapuzalco y en la desviación hacia el municipio de Acapetlahuaya, estos no les dieron información, si los vieron o no, “sólo se echan la bolita con los comunitarios”, señaló.
Explicó que durante toda su vida su familia se ha dedicado a la lucha social y al comercio, organizando eventos con montadores y cree que pudieron ser confundidos, toda vez que esa ruta es utilizada por los miembros de la delincuencia organizada “pero en toda le región somos conocidos como una familia de trabajo y de lucha”.
García González reclamó que la Región de Tierra Caliente es intransitable, y no hay seguridad como lo presumen las autoridades a través de los medios masivos de comunicación, mientras la sociedad está en manos de ese poder fáctico, la delincuencia organizada.
Exigió al gobernador del estado, Héctor Astudillo, al gobierno federal, y municipales demuestren su capacidad de respuesta y los encuentren con vida, porque no es posible que sigan desapareciendo miles de personas y dejando a sus familias al desamparo, con total impunidad.
Es en este tramo carretero, donde el 13 de mayo de este año, siete reporteros de diferentes medios de comunicación fueron asaltados por un grupo armado de alrededor de 100 personas, ligados a la Familia Michoacana, despojándolos de pertenencias, equipo de trabajo y de una camioneta, sin que tampoco el caso se haya esclarecido hasta la fecha. API