Felipe Victoria
¿Premuras y calenturas para 2018?
Al más puro estilo yanqui preelectoral, pero a la mexicana, estuvo la pasarela Imperial de Acapulco, en Guerrero, donde algunos de los principales personajes que figuran con posibilidades para relevar en diciembre de 2018 al presidente Enrique Peña Nieto, hicieron acto de presencia y proselitismo.
Entretenida la película donde muchos se las ingeniaron para conseguir gratis los caros boletos de admisión y acudieron felices a ver si se lograban tomar la selfie con las estrellas del momento, buen cafecito y excelentes galletas, todos perfumaditos y con sus mejores ropas, desfile de carruajes blindados y escoltas.
Buen ánimo en fin para el show no farandulesco, observando todos el lenguaje corporal de los exponentes a detalle, quizá hasta entendiendo lo que decían pues la acústica y balance de sonido no fue el más adecuado, al final los amontonaderos en enjambre atropellado, pisotones y empujones.
Pero salieron contentos de los eventos, muchos fueron a que los vieran más que a imbuirse de la ideología de quienes anhelan candidaturas presidenciales, o a buscar saludar de mano al gobernador Héctor Astudillo y altos funcionarios.
¿Se llegarían a imaginar a una mujer jefaturando la nación mexicana por vez primera? En algunos países latinoamericanos y europeos o asiáticos ha sucedido ¿Por qué aquí no? ¿Dependería de si Hilary Clinton derrota al temible Trump en los USA?
Otros tal vez se dieron vuelo alucinando un Peje justiciero, cazando brujas y encarcelando políticos tricolores, verdes y azules, decomisando fortunas de magnates para repartir los caudales a la beneficencia pública y poniendo en marcha un estilo de total respeto a la anarquía y la impunidad del sindicalismo rijoso magisterial.
Pero entre tantos que asistieron a los eventos, algunos vagamente se acordaron de un Salvador Allende, en Chile, o de la película basada en el libro “La Casa de los Espíritus”, o de lo que le sucede ahorita a la presidenta de Brasil.
Nadie la tiene comprada y el destino juega trastadas; accidentes fortuitos aéreos o terrestres y magnicidios nunca faltan, nadie se va un minuto antes ni uno después de cuando tenga marcada la raya.
A los mandatarios a veces les dan golpe de estado o les quitan el mando por las vías legales, como le sucede a la dama brasileña. Esperamos que en nuestro querido México la paciencia e indulgencia del pueblo de a pie nos dure 27 meses más.
De las grandes reformas constitucionales que emprendió Peña Nieto faltan algunas que pueden tener peores reacciones que la educativa, convertida en insurgencia magisterial con tufillo de revolución en por lo menos 4 estados del sur: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán.
Avizoramos situaciones peores si insisten en la reforma política que incluya la reelección presidencial aunque no sea inmediata, o el cambio de plan sexenal a decenal, negociando una extensión del mandato por dos años más; lo que en 1994 pretendían, estallando la artificial guerra del EZLN en Chiapas para justificar la suspensión electoral, e igual motivó los asesinatos contra el candidato Luis Donaldo Colosio Murrieta, en marzo, y en septiembre contra José Francisco Ruiz Massieu, que hubiera podido ser presidente interino si Ernesto Zedillo no asumiera el poder por cualquier razón.
Recordemos que en el México independiente y republicano varios se reeligieron en la Presidencia. De momento me acuerdo del guerrerense Nicolás Bravo, el veracruzano Antonio López de Santa Anna, los oaxaqueños Benito Pablo Juárez García y Porfirio Díaz Mori, así como del sonorense Álvaro Obregón por mencionar algunos.
En fin, en la serie de conferencias magistrales se tuvo en persona a personajes posiblemente candidateables para el 2018 y líderes de opinión, punteando entre todos Margarita Zavala Gómez del Campo, Andrés Manuel López Obrador, Miguel Mancera, José Antonio Meade y Miguel Ángel Osorio Chong, como de relleno Moreno Valle y Enrique de Lamadrid, con Claudia Salinas, sin faltar la aparición de Carlos Salinas de Gortari y hasta de Vicente Fox y Felipe Calderón. Todo un gran menú político.
A Peña Nieto le dejaron el país en llamas pero a quien lo suceda podrían dejárselo casi en guerra, sin orden ni paz, con hambre y sed de justicia.
¿Cuál es el panorama en los meses que faltan para cambiar de inquilino en Los Pinos, si no se ve capacidad ni decisión política para conservar la gobernabilidad?
-¡Tilín, tilín!- Suena la campanita escolar.
-Maestra Pizarrina, ¿qué le pareció la pasarela Imperial en Acapulco?
-Novedoso el evento en México, en un ambiente cómodo se pudo escuchar a los participantes.
-¿Cuál de ellos llegará a la Presidencia en 2018?
-Es muy temprano para asegurar nada chamacos, son apenas aspirantes a candidatos.
-Ejele teacher, López Obrador prácticamente ya es candidato de parte de su MORENA y el que persevera alcanza.
-No siempre se mata venado chamacos, hay imponderables del destino y cualquier cosa puede suceder inesperadamente.
-A él no le gusta andar volando maestra.
-¡Shhh… cabrense cayones!, ni Dios quiera que se repita lo sucedido a Juan Camilo Mouriño y Blake Mora cuando fueron delfines de Calderón.
-A propósito maestra, ¿si autorizan la reelección presidencial calcula que Fox y Calderón se animen?
-Del que no me quedaría duda es de Carlos Salinas, que todavía tiene mucha cuerda y poder tras bambalinas.