* El vocero de los padres de los 43 aseguró que no tienen la menor duda de que el gobierno federal tiene escondidos a los normalistas desaparecidos

 

FERNANDO HERNÁNDEZ

 

ACAPULCO.— El vocero de los padres de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Felipe de la Cruz Sandoval indicó que la detenciones de supuestos integrantes del cártel de los ‘Guerreros Unidos’, son parte de la estrategia del gobierno federal para imponer la ‘verdad histórica’ y encubrir la actuación del Ejército en los masacres del 26 de septiembre del 2014.

El pasado 30 de junio fue detenido Víctor Hugo Benítez Palacios, ‘El Tilo’, jefe de la célula de sicarios de ‘Los Peques’, que trabaja en Iguala al servicio de ‘Guerreros Unidos’, a quienes se responsabiliza de participar en los hechos de violencia que derivaron en la desaparición de los 43 normalistas.

Ese mismo día, pero en Taxco, fue también capturado el exdirector de Seguridad Pública municipal, Eruviel Salado, quien ha sido señalado en mantas de formar parte de esa organización delictiva dedicada al trasiego de heroína hacia los Estados Unidos.

De la Cruz Sandoval indicó que las detenciones de los supuestos integrantes de la organización criminal, tienen como finalidad la de distraer la atención de temas como la posible participación de los militares en la desaparición de los estudiantes, así como la de reforzar la llamada ‘verdad histórica’ presentada por la Procuraduría General de la República que tiene como hipótesis central que los jóvenes fueron asesinados y sus restos quemados en el basurero de Cocula.

Aseguró que a los padres de los desaparecidos ya no los pueden distraer con la mentira de la versión sobre la delincuencia organizada, “para nosotros está más que claro que el Gobierno de México cometió el crimen en Iguala, por lo que pueden capturar a todos los maleantes de Iguala o a todos los delincuentes del país, pero la verdad no se va a saber porque no fueron ellos”, aseguró el vocero.

Dijo que todos los padres de familia “estamos seguros de que la verdad solamente se conocerá cuando decidan llegar al lugar a donde los tienen escondidos ellos, porque el Gobierno los tiene, y de eso ya no nos queda la menor duda, y sabemos que el Ejército participó, así como también sabemos de la total negativa para que los elementos del Ejército Mexicano sean investigados, y con todas estas evidencias, para nosotros nos queda claro que es el Gobierno de México el que tiene a nuestros muchachos”.