Recupera el gobernador Astudillo el Centro de Convenciones de Acapulco.— Reclama Chilpancingo más policías, unidad antisecuestros y cámaras de vigilancia: ML.— Comerciantes del mercado quieren todo resuelto en el inicio del gobierno.— Patrón delincuencial: asesinan, queman, trituran y desaparecen a las víctimas: Campa
Enrique Vargas
Otro de los sitios emblemáticos de Acapulco, el Centro Internacional de Acapulco (CIA), volvió nuevamente a las manos del gobierno del estado, gracias a las gestiones del gobernador Héctor Astudillo y al respaldo de la Secretaría de Hacienda, que pagó 80 millones de pesos a la empresa privada que rentó ese espacio en 2009, cuando Zeferino Torreblanca era gobernador.
El inmueble, que será objeto de una amplia remodelación será operado por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), del gobierno federal, que trabajará de común acuerdo con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Turismo Estatal.
El CIA fue siempre un referente de Acapulco, porque anteriormente permitió la presentación de los festivales internacionales de cine, que alcanzaron una amplia difusión y aceptación en el mundo de la cinematografía.
Es un logro importante, sin duda, porque se trata de promocionar al puerto a fin de volver a atraer a grupos importantes del turismo nacional e internacional.
El CIA debe volver a colocarse como el centro de los espectáculos que atraigan a los visitantes necesarios para alentar el turismo, que debe consolidarse y ampliarla en bien de la economía del estado y los muchos guerrerenses que dependen de esas labores.
Astudillo está decidido a darle a Guerrero el impulso que necesita a fin de que vuelva a sus buenos tiempos y poco a poco lo va logrando.
RECLAMA CHILPANCINGO MÁS POLICÍAS, UNIDAD ANTISECUESTROS Y CÁMARAS DE VIGILANCIA: ML.— Los hechos de violencia que se han dado en Chilpancingo provocaron que grupos civiles y de comerciantes reclamen mayor seguridad en la ciudad para poder realizar sus actividades con tranquilidad, sin ser robados y extorsionados por la delincuencia organizada y la común.
El alcalde Marco Antonio Leyva Mena está muy consciente de esa situación, pero la realidad es que los anteriores gobiernos estatales, de Ángel Aguirre y Rogelio Ortega, le dejaron una policía municipal prácticamente desmantelada, sin policías, sin equipo, sin recursos.
MALM tuvo recientemente una reunión con el jefe de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, Alejandro Chanes Ortiz, para demandar que la federación respalde al municipio con más policías, que se traiga una unidad antisecuestros y se instalen suficientes cámaras de seguridad, ubicar y perseguir a los delincuentes que operan en la ciudad, provocando daños a la ciudadanía.
El acuerdo con el representante federal fue que entre hoy y mañana, cuando se conforme el Consejo de Seguridad Municipal, habrá una respuesta a las organizaciones que reclaman mayor seguridad.
COMERCIANTES DEL MERCADO QUIEREN TODO RESUELTO DE INMEDIATO.— Los comerciantes del mercado central de Chilpancingo, han bloqueado la avenida Insurgentes, donde está ubicado esa central de abasto, y han colgado mantas donde le exigen al alcalde Marco Leyva que les cumpla y resuelva sus reclamos y peticiones que le plantearon al llegar al palacio municipal.
Hay efectivamente, problemas de inseguridad y violencia que afectan a los locatarios y los ambulantes, pero que de la misma manera se extienden al resto de la ciudad y así se advierte que se está trabajando, como lo ilustra el comentario anterior, pero los resultados se logran poco a poco y no hay manera para que de un día al otro, los problemas queden solucionados, como si pudiera desaparecerlos sólo porque así se lo propone el gobernante municipal.
Hay intolerancia a impaciencia de esos comerciantes, porque pretenden que en menos de 5 meses de esta administración se resuelvan todo los problemas. Eso no es posible, por diversos factores.
Sólo buscan presionar y de ver qué obtienen con sus reclamos exigentes, porque lo cierto es que atrás de esos grupos de comerciantes hay promotores que han dedicado su vida a crear problemas y a vivir de administrar las reclamaciones y exigencias.
Claro que hay problemas, como los hay en casi todo el país y el estado, pero se avanza en la atención y solución de los mismos, pero requiere de un trabajo constante, de tener los recursos humanos, materiales y financieros necesarios, pero los “vivillos” mueven a los demás, para que exijan soluciones inmediatas, lo que pocas veces es posible alcanzar.
Hay dificultades, efectivamente, pero también hay profesionales de la protesta que mueven a esos comerciantes que buscan sacar raja de las protestas y movilizaciones que promueven.
PATRÓN DELINCUENCIAL: ASESINAN, QUEMAN, TRITURAN Y DESAPARECEN A LAS VÍCTIMAS: CAMPA.— Los grupos delincuenciales que asuelan al país, especialmente de delincuencia organizada, hay adoptado el método de que en los asesinatos, queman los cuerpos, los trituran y los lanzan a los ríos, para borrar toda evidencia de su delito.
Eso es lo que se afirma ocurrió con los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y que representa la enorme dificultad para dar por cerrada y acarada la investigación correspondiente.
Lo mismo hicieron con los 5 jóvenes desaparecidos en Tierra Blanca, Veracruz, aseguró el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, que de la misma manera con el caso de Iguala, uno de los policías detenidos aseguró que eso hicieron con los 5 muchachos a los que levantaron los policías y los entregaron a la delincuencia que los mató, incineró, trituró y los restos lanzados a un río para desaparecerlos.
Eso revela el nuevo modos operandi de los delincuentes, que de esa manera buscan borrar toda evidencia de que hubo personas a las que victimaron, ya que el desaparecer los cuerpos no hay manera de culparlos, porque no existe evidencia física del delito.
Sólo falta que vayan los expertos argentinos y los del CIEI a decir que eso también es falso, como han hecho en el caso Ayotzinapa.
Por lo visto, esos “expertos” tienen que actualizar y modernizar sus métodos de investigación, como ya lo hicieron los delincuentes, que les van ganando la carrera.