* Denunciaron que incluso el exsecretario de Desarrollo Rural, Rigoberto Acosta, utilizaba proyectos estratégicos para la región en su beneficio personal
FERNANDO HERNÁNDEZ
Integrantes de la Unión de Comisarios por la Paz y la Seguridad y del Desarrollo de la Sierra de Guerrero denunciaron que el exsecretario de Desarrollo Rural (Seder), Rigoberto Acosta González, encabeza un grupo de dirigentes de organizaciones sociales que han acaparado y utilizado para su beneficio programas y proyectos estratégicos para el desarrollo de esa zona del estado.
Servando de Jesús Salgado Guzmán, presidente de la Unión de Pueblos de la Sierra del Estado de Guerrero, puntualizó que Acosta González encabeza a un grupo de líderes que busca manipular los recursos destinados a las comunidades de la Sierra, mientras que Ismael Cástulo hizo un llamado al gobernador Héctor Astudillo Flores para que “ya nos dejemos de jaloneos y de andar sirviendo y solapando a organizaciones que en realidad nunca han dado la cara por la Sierra; comparecen solamente para dividirnos ya que una organización debe estar en las buenas y en las malas”.
Mencionó que una de sus preocupaciones principales es que la octava región económica “la quieren manejar líderes que a lo mejor ya ni cuentan con gente y este es el asunto que nos preocupa”.
Entonces manifestó que las negociaciones entre las autoridades sean en una relación “gobierno, pueblos y comisarios”, para ponerle un alto a los intermediaros que dan uso político a los programas sociales.
Denunció que uno de los líderes que están tratando de encabezar las negociaciones tanto para la eventual constitución de la octava región, pero sobre todo para dar uso político a los programas y acciones sociales encaminados al desarrollo de la Sierra, es el exalcalde de Tlacotepec, Severo Oyorzábal, así como Pablo Cortés Varona, líder del Frente de Silvicultores, y el propio exsecretario de Desarrollo Rural, Acosta González.
“Vivir de los pueblos ya no es válido, es lo nosotros ya no queremos, porque lo que buscamos es que sea la propia ciudanía la que vea por la formación de la octava región”, puntualizó.
Salgado Guzmán retomó que los líderes y el ex funcionario “ilusionan a la gente jugando con la octava región, por ejemplo le están diciendo a la gente de la comunidad de Jaleaca que ahí se podrá hacer un municipio, a Yextla lo mismo, cuando eso lo deben determinar los estudios”.