Alexis Blancas

Maestros agremiados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), adheridos a la Sección 14 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se unieron este miércoles a la toma de Palacio Nacional en la ciudad de México, en el marco de la Huelga Nacional Magisterial que inició el pasado 15 de mayo.

La exigencia principal de los docentes es la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa.

Desde las seis de la mañana, contingentes magisteriales de distintos estados del país instalaron un cordón humano en los accesos del Palacio Nacional, impidiendo el ingreso de reporteros, funcionarios y trabajadores al inmueble, quienes formarían parte de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informó que ya hay una reunión pactada con la presidenta para el viernes, sin embargo, demandaron que se adelante para este miércoles o jueves a más tardar.

Entre los puntos principales de su pliego petitorio se encuentra la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Asimismo, la abrogación de la Reforma Educativa aprobada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y reformada en el actual sexenio, la cual consideran que mantuvo una estructura burocrática con la Ley del USICAMM, afectando sus derechos laborales y profesionales.

Desde el arranque de la huelga nacional, la CNTE ha sostenido reuniones con funcionarios de diversas secretarías, logrando algunos avances en algunos temas, sin embargo, aseguran que el diálogo no ha sido suficiente.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo aseguró que hay disposición para avanzar en la atención a las demandas del magisterio y reiteró que el diálogo con el magisterio sigue abierto.