El Sol de Chilpancingo tuvo la oportunidad de entrevistar a Citlali Calixto, diputada de Guerrero por el partido Morena y presidenta de la Junta de Coordinación Política. En una conversación con Federico Sariñana y Carlos Valdez, compartió su experiencia, los desafíos enfrentados y sus logros como la legisladora más joven en la historia del Congreso de Guerrero.

Federico Sariñana y Carlos Valdez, sostuvieron una conversación con la diputada Citlali Calixto.

Un Congreso en Movimiento

FEDERICO: Citlali, estamos en un momento clave para el Congreso. Hay un proceso electoral en marcha y muchos temas complejos en la agenda. ¿Cómo has manejado estos retos siendo la presidenta de la Junta de Coordinación Política y la diputada más joven de la historia?

CITLALI: Ha sido un reto enorme debido a la naturaleza diversa e ideológica del Congreso. Sin embargo, hemos logrado avanzar con claridad, entendiendo que nuestro rol es legislar para el bienestar de los guerrerenses. Desde que asumí la diputación a los 22 años y la presidencia de la Jucopo a los 24, he trabajado para abrir brecha a otras mujeres y jóvenes, demostrando que podemos generar resultados significativos.

La Construcción del Consenso

CARLOS: Coordinar a la bancada mayoritaria no es suficiente por sí solo para implementar cambios. ¿Cómo has logrado el consenso necesario entre las distintas fuerzas políticas?

CITLALI: En Morena contamos con 22 diputados, pero para cualquier tema se requieren al menos 24 votos, y para reformas constitucionales, más aún. Por eso, siempre hemos buscado construir consensos y acuerdos. Hemos trabajado bajo tres formas: consenso, acuerdos y mayorías, priorizando siempre el diálogo y la experiencia de los diputados experimentados. Esta legislatura ha funcionado bajo el entendimiento de que la mayor coincidencia se encuentra en el consenso.

Raíces y Motivaciones

FEDERICO: ¿Cuál ha sido el mayor reto personal al enfrentarte a políticos experimentados?

CITLALI: Al principio, me veían como “la niña del Congreso”. Ser joven y mujer me presentó un doble reto. La despenalización del aborto fue mi primer gran desafío. A través de este proceso, aprendí la importancia del diálogo y el cabildeo. Con el tiempo, gané legitimidad y respeto, demostrando que mi compromiso es con el bienestar de Guerrero.

CARLOS: ¿Qué te llevó a tomar la decisión de ser diputada tan joven?

CITLALI: Crecí en una familia con un fuerte sentido social y humanista, especialmente influenciada por mi padre, un líder local, que incluso fue regidor. Decidí estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana, a pesar de que muchos me decían que para ser político no se necesitaba estudiar. Pero yo no quería ser una política improvisada. Siempre he tenido claro que quiero incidir en la sociedad de manera significativa.

FEDERICO: ¿Has tenido que sacrificar algo para cumplir con tus responsabilidades como diputada?

CITLALI: Sí, definitivamente. Por ejemplo, en lugar de disfrutar los veranos con mis amigas, los dedicaba a estudiar para terminar mi carrera a tiempo. Ya en mi rol como diputada, dedico toda mi energía al Congreso y al trabajo en territorio. Hasta el momento he decidido no tener hijos ni casarme para poder enfocarme al 100% en mi labor legislativa.

CARLOS: Has puesto un fuerte énfasis en propuestas humanistas. ¿Por qué esta prioridad?

CITLALI: Me he enfocado en proteger los derechos humanos de los sectores más vulnerables: mujeres, personas con discapacidad y la comunidad LGBTI+. Hemos trabajado en iniciativas como la interrupción legal del embarazo, la consulta a personas con discapacidad y el matrimonio igualitario. Mi compromiso es con la dignificación y protección de estos grupos.

Un Congreso de Vanguardia

FEDERICO: ¿Crees que el Congreso de Guerrero puede convertirse en un modelo de vanguardia?

CITLALI: Sin duda, nuestra meta es ser un Congreso vanguardista, innovador y centrado en la protección de los derechos humanos. Hemos implementado herramientas como la gaceta parlamentaria para que la ciudadanía pueda seguir de cerca nuestro trabajo y legitimar nuestras acciones.

Mirando al Futuro

CARLOS: ¿Qué esperas de ti misma en la próxima legislatura?

CITLALI: Me veo fortalecida y comprometida a seguir dignificando el papel de las mujeres y los jóvenes en la política. Quiero seguir avanzando con resultados concretos y abrirme a nuevos escenarios políticos para crecer mi proyecto.

FEDERICO: ¿A unos días del proceso electoral, tienes algún mensaje para los guerrerenses?

CITLALI: Les pido que confíen en que los diputados de Morena seguiremos legislando con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos. Estamos comprometidos a dar resultados hasta el último día de nuestro mandato, honrando la confianza que nos han dado todos los guerrerenses.

Puedes ver la entrevista completa a través de nuestras redes sociales