Alexis Blancas

Este martes, alrededor de 600 transportistas recibieron un curso de primeros auxilios impartido por Protección Civil Estatal, en este curso participaron transportistas de Chilpancingo y otras regiones cercanas a la capital del estado.

Transportistas de entre taxistas, urvaneros, servicios de mixta, se concentraron en las instalaciones del museo interactivo “La Avispa”, en donde recibieron un curso de primeros auxilios, en donde les enseñaron los fundamentos básicos de atención en caso de algún paro cardiaco, heridas o crisis de pánico.

Señalaron que, por cuestiones de tiempo, movilidad y trabajo, se citó solo a 200 transportistas de Chilpancingo y de las regiones aledañas, como los son Petaquillas, Mazatlán Y Circuito Rio Azul, sin embargo, a este curso asistieron aproximadamente 600 choferes, para tener el conocimiento necesario en caso de alguna emergencia con algún pasajero o bien algún compañero.

Entrevistado en después del curso, el presidente de la Organización Movilidad, Unión de Transportistas del Estado de Guerrero (MUTOEG), Arturo Godínez Alarcón, informo que fueron 600 los agremiados a su organización los que se hicieron presentes, de los 20 mil que están agremiados en cuatro regiones del estado de Guerrero.

Al ser cuestionado sobre la seguridad de transportistas después de los hechos violentos realizados en contra de los trabajadores del volante, señalo que solicitaron la seguridad al gobierno del estado, con quien tienen buena coordinación, en donde siguen los módulos de seguridad en puntos estratégicos.

Señalo durante estos hechos violentos hubo una gran disminución de ingresos para los trabajadores del volante, sin embargo, esto se tiene que regularizar con el paso del tiempo, dijo que las 105 rutas que hay en la capital del estado están trabajando con normalidad, al igual que el servicio de taxis está trabajando con normalidad.

Dijo que hasta este momento siguen en pláticas con las autoridades correspondientes para seguir garantizando la seguridad de sus agremiados, indico que uno de los puntos que han llegado a tratar es instalar en las unidades de transporte, cámaras y GPS, para monitorear a las unidades y los choferes y así garantizar la seguridad de él, como la del usuario.