- De acuerdo con Estadística de las Elecciones, en Guerrero los votos de las mujeres fueron el 57 por ciento de los sufragios emitidos en el proceso electoral pasado
Jesús Saavedra
En Guerrero los electores que menos participaron en las elecciones del 2021 fueron los jóvenes de entre 20 a 29 años, mientras que los ciudadanos de 55 a 74 años son los que salieron a votar, en un estado donde las mujeres son las que más participaron al acudir votar.
Esos datos fueron dados a conocer durante la presentación del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones que organizó el Instituto Nacional Electoral en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en Chilpancingo.
En el evento, el presidente de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola, informó se trata de un documento que trabajaron con información de las elecciones realizadas desde hace 30 años, y que además incluye un estudio muestral de la última elección del 2021; de cifras de la consulta popular del 2021 y la revocación de mandato de 2022.
El vocal de Capacitación Electoral del INE en el estado, Esteban González Vargas, informó que en el proceso electoral del 2021 la participación electoral en Guerrero estuvo por arriba de la media nacional y fue del 57.18 por ciento.
La primera fuerza política en Guerrero es Morena, seguido del PRI en segundo lugar y el PRD en tercer lugar.
Luego informó que de 1991 al 2003, el PRI dominó las elecciones federales en Guerrero; en el 2006 dominó la Coalición por el Bien de Todos del PRD y PT; en 2009 regresa la hegemonía del PRI; en el 2012 el PRD; en el 2015 el PRI y en el 2018 y 2021 la hegemonía electoral en Guerrero ha sido de Morena.
Informó que los municipios con menor participación de electores en el 2021 fue Ayutla de los Libres, donde acudieron a votar el 34.61 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores; en segundo lugar está el municipio de Heliodoro Castillo, con el 42 por ciento de participación.
González Vargas informó además del estudio muestral que realizó el INE en el 2021 en más de 16 mil casillas en todo el país, con el objetivo de “conocer el perfil ciudadano que participó en las elecciones del 2021, identificar patrones de comportamiento, medir participación según sexo y edad”.
Informó que en Guerrero, las mujeres representan el 59.8 de las personas que votaron en la elección, mientras el 41 por ciento fueron hombres. Señaló que los ciudadanos votaron más en casillas ubicadas en la zona no urbana, con el 60 por ciento, en tanto que en las zonas urbanas solo el 51 por ciento.
También mostró que de los ciudadanos de entre 20 a 29 años con posibilidad de votar “se desploma la participación en procesos electorales, porque solo participa poco más del 40 por ciento; en tanto que el segmento de edad de 55 a 74 años donde se da mayor volumen de participación electoral, con el 67 por ciento en Guerrero”.
Los distritos electorales con mayor participación de electores fue el 05 de Tlapa con 65.1 por ciento; el 08 de Ayutla de los Libres con 62.9 por ciento y el 06 de Chilapa con el 60.4 por ciento; añadió que las elecciones del 2015, 2018, 2021 en Guerrero son las que más participación de electores han tenido, por encima del promedio nacional.
Al acto asistieron como comentaristas el director de Transparencia y Acceso a la Información de la UAGro, Miguel Ángel Hernández Gómez, y el director de Finanzas del Consejo de la Judicatura, Antonio Sebastián Ortuño.