- La secretaria de Salud advierte que las personas no vacunadas corren mayor riesgo de desarrollar Covid 19 grave y ser hospitalizadas
Ana Lilia Torres
Luego de advertir que las personas no vacunadas corren mayor riesgo de desarrollar Covid 19 grave e incluso ser intubadas, la titular de la Secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, descartó que se pueda presentar un rebrote fuerte de contagios de Covid-19 en Guerrero, por la gran cantidad de turistas que vinieron durante la temporada vacacional de fin de año.
Entrevistada en Acapulco, la funcionaria estatal reconoció que los sitios turísticos estuvieron llenos y eso genera descuidos en la sana distancia y las medidas preventivas, pero aseguró que hay una vigilancia epidemiológica garantizada en Guerrero.
Aceptó que las personas no vacunadas corren mayor riesgo de enfermar gravemente por Covid 19, por lo que este mes de enero se reanudará la vacunación anti Covid-19 con las dosis de la vacuna cubana Abdalá, que se aplicará a los guerrerenses que les haga falta alguna dosis para completar su esquema.
Ibarez Castro reconoció que la movilidad social que hubo en la temporada decembrina ocasiona un relajamiento de las medidas para evitar contagios de coronavirus.
“Esta situación nos hace que el contagio suba, hay más casos relativamente; hace quince días teníamos 113 casos positivos en Acapulco, ahorita tenemos un poquito más”, admitió la titular de Salud.
Recordó que “la sana distancia es una herramienta para evitar el riesgo, es una conducta que nos hace evitar el riesgo, pero cómo tenerla, si el espacio es reducido para la gran cantidad de gente que estuvo en el puerto”.
A pesar de ello, señaló que no se espera un repunte fuerte de contagios, debido a que la vigilancia epidemiológica “está fuertemente asegurada”.
En cuanto a la vacunación que se reanudará en enero, dijo que la mayoría de las personas que no se habían vacunado, están viendo que lo deben hacer, para evitar agravarse en caso de un contagio y llegar a la hospitalización.
La funcionaria indicó que Guerrero es un estado donde se deben mantener las medidas de prevención, ya que tiene sitios como Acapulco, Zihuatanejo y Taxco que viven del turismo y el personal que labora en la industria habita en comunidades y si se contagia lo lleva a esas zonas, por lo que deben seguir las recomendaciones.