Ana Lilia Torres
La Secretaría de Protección Civil estatal informó que la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico se intensificó a Depresión Tropical Dos-E, frente a las costas de Guerrero, por lo que se prevén lluvias de muy fuertes a puntuales intensas en el estado.
En un comunicado, la dependencia estatal señaló que la mañana de este martes el fenómeno se localiza aproximadamente a 445 kilómetros al suroeste de Acapulco, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y se desplaza hacia el nor-noroeste a 6 km/h.
Pronosticó que para las próximas horas, sus desprendimientos nubosos mantendrán el potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros, así como oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Por estas condiciones, se prevé la ocurrencia de lluvias muy fuertes a puntuales intensas durante los próximos días, en las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Costa Grande, Centro y la parte alta de la Sierra, principalmente, así como lluvias fuertes en las regiones Norte y Tierra Caliente.
La dependencia estatal recomendó extremar medidas de precaución ante la manifestación de lluvias y tormentas fuertes, las cuales pueden ir acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica, con la posibilidad de generar el crecimiento y desbordamiento de ríos y arroyos, así como inundaciones y deslaves en zonas bajas.
A partir de esta tarde se espera que los efectos de un nuevo evento de Mar de Fondo afecte las costas del estado, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en toda la franja costera, por lo que se mantienen cerrados a la navegación de embarcaciones menores los puertos de Acapulco y Zihuatanejo.
“El gobierno del estado recomienda a la población en general, mantenerse atenta a la información meteorológica, no propagar rumores, ubicar zonas seguras, rutas de evacuación y el refugio temporal más cercano”, señaló.
La dependencia estatal pidió a la población extremar medidas de cuidado con el crecimiento de ríos y arroyos, sobre todo evitar cruzar los mismos, a fin de evitar accidentes que lamentar.
También recomendó alejarse de laderas inestables con riesgo de deslaves o derrumbes, vigilar el comportamiento de escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas, así como tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico.