- El presidente prometió a vecinos de ese conjunto habitacional que quedó inhabitable tras el sismo del 7S, en Acapulco, que la Sedatu atenderá su situación
Ana Lilia Torres
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador instruyó este domingo al titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, para que atienda el problema de los habitantes del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna, cuyas viviendas sufrieron afectaciones por el sismo de magnitud 7 ocurrido en septiembre pasado.
Además, advirtió que la empresa Opción Paquimé, responsable de la construcción de esas viviendas de interés social, deberá responder por el fraude cometido a las familias que se quedaron sin un techo después del sismo del 7 de septiembre.
El mandatario federal encabezó en Acapulco la reapertura del Parque Papagayo, obra que aún no está concluida, y supervisó la obra del libramiento de la carretera federal Paso Texca, como parte de una gira de tres días por el estado de Guerrero.
A su llegada al Parque Papagayo, el mandatario federal dialogó con los damnificados de Pedregal de Cantaluna que se encontraban protestando y se comprometió a atender su solicitud de apoyo para la reparación de sus viviendas, que quedaron inhabitables, de acuerdo con un dictamen de Protección Civil estatal.
A través de un megáfono y bajo la lluvia que cayó durante este domingo, López Obrador les dijo que está enterado de la situación que están pasando a raíz del sismo y les garantizó que su gobierno no les dará la espalda.
“Amigas y amigos de Cantaluna, nada más para informales que ya conozco del problema del que fueron afectados por el sismo y que están destruidas sus viviendas”, señaló López Obrador, quien anunció que en los próximos días vendrá la directora de Protección Civil del gobierno federal, Laura Velázquez a atenderlos.
“Tengan confianza, el gobierno que represento está para servir al pueblo. Ustedes nos apoyaron, son los que mantienen el gobierno, no podemos darles la espalda. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Que viva el pueblo”, expresó.
Posteriormente, durante su mensaje en el acto de reapertura del Parque Papagayo, el presidente informó que dará su apoyo a los damnificados del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna y criticó que este tipo de problemas se dan por la autorización de construcción en terrenos ubicados en sitios de alto riesgo o donde no hay servicios, por lo que siempre se debe cuidar que las empresas cumplan las normas mínimas.
“Tenemos que cuidar, que se vigile donde autorizar construcción, que se acabe el mal manejo de todo lo que tiene que ver con el uso de suelo, porque a veces se da permiso de construir en barrancas o en zonas que no deben permitirse. También se autoriza que se hagan nuevas unidades habitacionales, desarrollos inmobiliarios sin servicios”, reclamó el mandatario federal.
“Ahora que entramos al parque, hay un grupo de colonos que fueron afectados sus hogares por el sismo… Ni modo que las familias se queden sin hogar estoy pidiendo al arquitecto Román Meyer que ya se haga cargo para atender a los colonos y se les dé una respuesta’, externó el presidente López Obrador.
Más tarde, durante la supervisión del Libramiento Poniente, el presidente de México dijo que la empresa constructora Opción Paquimé deberá responder por las afectaciones en Cantaluna.
En su discurso, acusó que la citada empresa defraudó a los trabajadores de clase media que adquirieron sus viviendas en esa unidad habitacional. “Fueron defraudados por estas inmobiliarias con la corrupción que impera en el gobierno”, señaló.
López Obrador dijo que “tengo la información, que voy a indagar, a constatar si es certera, de que se trata de un constructor con influencias hasta en los medios de información, y no se quiere hacer cargo de los daños, y ahora está demandando, denunciando a los afectados”, apuntó.
Advirtió que la empresa será requerida por su gobierno para que asuma su responsabilidad por el fraude que cometió contra cientos de familias que adquirieron una vivienda en Pedregal de Cantaluna.
El conjunto habitacional Cantaluna, ubicado entre los poblados Pie de la Cuesta y El Pedregoso, fue construido en el 2014, cuenta con 177 edificios y 700 viviendas, que de acuerdo con un dictamen que emitió Protección Civil estatal quedaron inhabitables en su totalidad.