•  El presidente anunció que el 22 de octubre iniciará una gira por municipio de la Montaña, para reforzar los programas sociales
  •  “Hay buen entendimiento” con el gobernador Héctor Astudillo; “yo tengo un buen concepto de él”, asegura

Jesús Saavedra

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gabinete federal sesionará la próxima semana en Guerrero para dar el respaldo a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, cuando realice una gira de trabajo, a partir del 22 de octubre, por municipios indígenas de la Montaña y la Costa Chica, además que se comprometió a garantizar “la paz y la tranquilidad” en Guerrero y reforzar los programas sociales de su gobierno.

En la conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, el mandatario informó que ayer se reuniría con la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, luego de que el martes se reunió con el gobernador Héctor Astudillo Flores.

Subrayó que en Guerrero “se está procurando un tránsito ordenado, pacífico, con buen entendimiento”, por lo que “se ayudó al gobernador saliente para que se pagaran las nóminas de los trabajadores”.

López Obrador reconoció que “hay buen entendimiento entre el gobernador, Héctor Astudillo, que yo tengo un buen concepto de él”.

Reconoció que no es sencillo gobernar Guerrero, “precisamente por el abandono histórico, la pobreza”, y adelantó que “Evelyn Salgado tendrá todo nuestro apoyo”.

Informó que el viernes 22 de octubre viajará de la Ciudad de México a Guerrero, “voy a la Montaña, voy en diez días; voy a Metlatónoc, Malinaltepec, San Luis Acatlán, a toda la Montaña. Me voy a reunir con todas las autoridades de todos los municipios”, dijo.

López Obrador señaló que conoce la Montaña “que considero es la más pobre”, porque “he estado ahí varias veces, durante muchos años. La primera vez que fui fue en 1996 y estuve una semana allá, en Tlapa, y de ahí salía yo a visitar todos los municipios. Ahora voy a estar un fin de semana y nos vamos a volver a quedar a dormir en Tlapa, vamos ir a Metlatónoc”.

Anunció que se van a “reforzar los programas de Bienestar en Guerrero y estamos dándole todo el apoyo a la gobernadora electa, Evelyn Salgado Pineda, (porque) tenemos que continuar garantizando la paz, la tranquilidad”.

Al respecto no descartó que se despliegue un operativo especial como el de Michoacán, con la participación de la Guardia Nacional y el Ejército.

Reconoció que en el gobierno de Astudillo Flores “se avanzó” en el rubro de seguridad, y recordó que “había muchísima violencia, muchos homicidios, sobre todo en Acapulco; se redujo la incidencia delictiva en el caso particular de homicidios”, pero “hay zonas en donde tenemos que dar atención especial, nos preocupa y nos ocupa Iguala, de nuevo”.

López Obrador dijo que “es muy probable que llevemos a cabo (en Guerrero) una reunión como en Morelia, Michoacán; estoy planteando que el gabinete federal sesione en los estados para apoyar a los gobernadores que pasan por una situación difícil, sobre todo los que van entrando, en una situación de crisis financiera, hay quienes no tienen para pagar la nómina”.

Sostuvo que hay gobernadores salientes que “no dejaron nada”, por lo que “con el ánimo de ayudar se adelantaron participaciones y ahora no tienen liquidez, los vamos a ayudar, no deben de dejarse de pagar las nóminas”.

Aseguró que los gobernadores entrantes en Guerrero y Michoacán serán “los encargados de los programas sociales, que participen más y hagan un esfuerzo para que no haya corrupción, no haya gastos superfluos, sueldos elevadísimos”.

Reiteró que no puede “haber gobierno rico con pueblo pobre, debe haber austeridad republicana y debe haber ahorros, hay gobiernos estatales que destinaban hasta 500 millones de pesos en publicidad, es mucho, cómo no va a haber déficit”, e insistió en que la “nómina es sagrada, seria pecado social no pagarle a los trabajadores”, finalizó.