• La hija de los ahorra presos informó que los ministeriales no mostraron ninguna orden de cateo o de aprehensión, se dirigieron directamente contra sus padres y los empezaron a golpear he interrogar

Jesús Saavedra

La hija de un matrimonio de personas adultas de la comunidad indígena de La Barca, municipio de Cochoapa el Grande, denunció ante las oficinas regionales en la Montaña de la Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos (CEDDH), su detención arbitraria e ilegal de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), quienes mantienen detenidos a ambas personas.

Catarina Diaz Flores, hija de los señores Lucía Flores Martínez y Pedro Díaz Vivar hizo esta denuncia ante la CEDDH y pidió la intervención de gobernador, Héctor Astudillo Flores, ante los atropellos que sufrieron sus padres, quienes se encuentran detenidos en Tlapa, sin justificación alguna.

Informó, a través de un escrito que presentó ante la CEDDH, que el domingo a las 9 de la noche, un grupo de agentes de la PIM irrumpió con violencia en la vivienda donde vive con sus papás en la comunidad de La Barca, “utilizando palabras ofensivas como ‘hijos de su puta madre abran la puerta’, golpeando la puerta, logrando entrar, tirando todas nuestras cosas personales y esculcando todo nuestras pertenencias y quienes me estaban apuntando con diferentes armas de fuego”.

Explicó que los agentes de la PIM no mostraron ninguna orden de cateo o de aprehensión y que se dirigieron directamente contra sus padres: Lucía Flores Martínez y Pedro Diaz Vivar, “los empezaron a golpear he interrogar, sobre una persona que ellos decían que estaba desaparecida”.

Dijo que enseguida los subieron a una patrulla de la PIM y los anduvieron paseando por la comunidad, “en el transcurso del camino nos ofendía y nos amenazaban pidiéndonos que abandonáramos nuestro domicilio y que jamás regresáramos ahí”.

Agregó que a ella la golpearon y amenazaron preguntando el nombre de una persona que no conoce, “al no lograr que les diera razón sobre dicha persona, acomodaron mi pie en la puesta de dicha patrulla empezando machucármelo, para que les diera razón sobre la persona que decían que estaba desaparecida, por lo que no les di razón alguna, porque no se nada sobre dicha persona”.

Posteriormente la dejaron sobre la carretera Tlapa-Metlatónoc, “en el lugar conocido en mixteco como Lluvi Tuxa, en todo este transcurso me llevaron sin ropa y sin calzado, amenazándome una vez mas, que no regresara en mi domicilio y que no interpusieran ninguna queja o denuncia ante otras autoridades, porque ellos se enterarían y me iría mal”.

Añadió que sus padres se encuentran detenidos en Tlapa desde las 3 de la mañana, sin ninguna justificación, pues no hay por escrito ninguna información a sus abogados, “mi padre Pedro Vivar tiene un grave problema en uno de sus pies, pues hace varios meses le mordió una culebra y no ha podido sanar, se encuentra delicado y privado de su libertad de manera injustificada”, agregó.