• *Felipe de la Cruz dijo que el procedimiento se repuso porque las primeras diligencias fueron “manipuladas” y consideró que el presidente está en la ruta de cumplir su palabra de llegar a la verdad en el caso

Redacción

Tres estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que sobrevivieron a los hechos de Iguala rindieron nuevamente su declaración ministerial ante el fiscal especial del caso, Omar Trejo, como parte de las nuevas investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República. 

El vocero de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Felipe de la Cruz, explicó que el procedimiento se repuso porque las primeras diligencias fueron “manipuladas”. 

Recientemente, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró que ya se liberaron órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), quienes estuvieron involucrados en la alteración de las investigaciones del Caso Ayotzinapa. 

Felipe de la Cruz saludó el anuncio del mandatario, pues consideró que está en la ruta de cumplir con su palabra de esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 y dar con el paradero de los 43 normalistas desaparecidos.

Reveló que ya hay cuatro exfuncionarios detenidos, dos de ellos formaron parte de la Agencia de Investigación Criminal (AIC). 

También informó que de las últimas órdenes de aprehensión liberadas en torno al caso, una va dirigida en contra de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la AIC, quien jugó un papel fundamental en la construcción de lo que ahora se conoce como la ‘verdad histórica’.

“Tenemos información de que ya van tras Tomás Zerón, quien es uno de los principales orquestadores de la Verdad Histórica, lo que ha retardado mucho la posibilidad de llegar a la verdad”, anotó.

Consideró que se está avanzando en la ruta de alcanzar la verdad, lo que ha sido posible también gracias a la participación de un grupo de expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).            

Felipe de la Cruz señaló que ya se tiene información de que Tomás Zerón abandonó el país para tratar de escapar, “al parecer se encuentra escondido en Canadá, pero todo es cuestión de confirmar la información y para ello existen muchas herramientas legales para traerlo de regreso”.

El vocero del colectivo “Nos Faltan 43” manifestó que un grupo de sobrevivientes de la noche del 26 de septiembre, fueron convocados a la Red de Organismos de Derechos Humanos, lugar en el que se entrevistaron con el fiscal especial para el caso. Omar Trejo, quien les volvió a tomar la declaración sobre los hechos.

La diligencia se repuso, porque los propios sobrevivientes refieren que el trabajo de las autoridades, la noche del 26 de septiembre estuvo mal orientada y sus declaraciones fueron manipuladas.

A pregunta expresa, De la Cruz Sandoval dijo que son tres los sobrevivientes que declararon y está pendiente la declaración de otros tres.